
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
El secretario de Gobierno Alan Bjerring puso en funciones al nuevo director de Tránsito Municipal Diego Farías. La presentación se llevó a cabo hoy lunes, ante el personal del área.
La Vicepresidenta dio a conocer este lunes que se convirtió en usuaria de la famosa red social. Ya hizo su primer posteo y envió un mensaje especial en medio de la campaña electoral.
Del 24 de julio en adelante los contagios aumentaron de manera sostenida hasta el 10 de septiembre.
Es una de las medidas que dio a conocer Massa para autónomos la semana pasada.
El evento concluirá mañana con una nueva sesión y la declaración final. Luego viajará a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
EL PAIS 15/09/2023El presidente Alberto Fernández participó hoy en Cuba de la primera jornada de debate de la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 77+China, en la que subrayó la necesidad de "cambiar el sistema financiero internacional, que sigue operando con las mismas lógicas de siempre".
Además, utilizó su mensaje para llamar a "unir el esfuerzo para dejar de depender de la ciencia y la tecnología de otros", al recordar que la pandemia "dejó al descubierto la desigualdad que impera en el mundo, cuando vimos que el 90% de las vacunas que se producían quedaban en manos de los 10 países más poderosos".
"Semejante desigualdad nos obliga a repensar y allí el G77+China tiene mucho por decir", afirmó el mandatario en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde se realizó la ceremonia inaugural y se desarrolló el debate general.
Asimismo, Fernández recordó que en la Cumbre del G20 -de la que participó la semana pasada en India- se aprobó "algo de estricta justicia: que la Unión Africana sea parte del grupo".
"África ha sido un continente saqueado en sus riquezas por las potencias del mundo, y esto es un acto de reparación que garantiza que ese saqueo no siga. También propuse que el año entrante, con la presidencia de Brasil, se incorpore la CELAC, porque no es posible que la voz del Caribe no esté representada cuando es quien más padece el cambio climático", agregó.
El jefe de Estado sostuvo que para que la situación de desigualdad se altere "lo primero que hay que hacer es cambiar el sistema financiero internacional", y añadió que "el Banco Mundial y el FMI aplican las mismas lógicas ortodoxas que nos llevaron a este estado de crisis, de concentración del ingreso en unos pocos y a una distribución de la pobreza en millones de seres humanos".
"El mundo sigue teniendo un mundo dominante y un mundo dominado y eso hay que terminarlo de una vez y para siempre. Nosotros, actores del sur global, tenemos lo que el mundo central necesita: alimentos y energías. Tenemos una enorme oportunidad de exigir igualdad", remarcó.
Por último, Fernández expresó su agradecimiento a todos los países que componen el bloque del G77 y han acompañado a la Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
"Llevamos muchos años demandando al Reino Unido que vuelva a sentarse a una mesa de negociación que nos permita resolver, dentro de la lógica del multilateralismo, los problemas que tenemos, que no son otros que ver quebrada nuestra soberanía territorial por la ocupación indebida de tierras argentinas", cerró.
El G77+China es un bloque integrado por 134 naciones de Asia, África y América Latina y en el encuentro de este año se abordará la necesidad de promover un nuevo orden internacional menos "injusto". Más de una treintena de jefes de Estado y de gobierno acudieron a la reunión de alto nivel en la capital cubana, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva; Gustavo Petro, de Colombia; el sudafricano Cyril Ramaphosa y el secretario General de la ONU, el portugués Antonio Guterres.
El evento concluirá el sábado con una nueva sesión de debate y la presentación de la declaración final. Tras ello, Fernández viajará el domingo a Nueva York para dar su último mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
Esta reapertura permitirá a los productores argentinos recuperar un mercado que en 2022 ascendieron a 7,8 millones de euros en exportaciones, y significó un aumento de 100% respecto a 2021.
Subas de hasta 20% en un mes en las viviendas ofrecidas
La situación real de las reservas nunca quiere ser revelada por los bancos centrales, ya que le permite al mercado cambiario especular con sus posiciones de divisas.
El viento no opacó la fiesta y cientos de niños, jóvenes y adultos desfilaron este sábado en lo que fue el Festejo de la Primavera organizado por el Municipio de Río Gallegos.
El legendario periodista compartió la mesa del programa producido por Gustavo Sofovich durante años, pero esta semana decidió dar un paso al costado
El exparticipante de Gran Hermano 2022 recurrió a las redes e hizo un pedido especial en medio de la consternación que despertó la noticia sobre su estado de salud mental.
Tenía 54 años y se desplomó en un festival de música en Ambronay, Francia. Su muerte causó una gran conmoción entre el público y su compañía.
Oscar Morales es uno de los cuatro fallecidos cuando el vehículo militar que los trasladaba cayó a un precipicio en la ruta provincial N° 62, en camino al lago Lolog.
A través de Twitter, el ex mandatario afirmó que va a "dar todo lo que pueda" y que enfrentará "con la verdad, dignidad y honestidad" lo que calificó de "agresión" de parte del Ministerio de la Presidencia.