
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
EL PAIS19 de septiembre de 2023En Nueva York, el Presidente pidió también finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela, al tiempo que reclamó a Irán colaborar con la Justicia argentina para esclarecer el atentado a la AMIA.
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por los sobrecargos y ratificó el reclamo de la Argentina al Reino Unido por las Islas Malvinas.
El mandatario nacional, en su cuarto mensaje ante la ONU, también reclamó la finalización del bloqueo a Cuba y Venezuela, al tiempo que se refirió del atentado a la AMIA.
Fernández cuestionó al FMI por “aplicar sobrecargos a muchos países” que hacen que “se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa”.
“Financian a Ucrania en medio de la guerra y mientras aplican sobrecargos a los intereses que le cobran”, criticó el Presidente, que también reclamó:
“Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social”, consideró.
“La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables”, agregó.
A la vez, pidió el cese de los bloqueos y reiteró que "la Argentina se opone firmemente a la utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias".
"La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, sostuvo Fernández, que este sábado estuvo en La Habana con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel.
En ese tramo del discurso, también reclamó “cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela”.
En tanto, Fernández habló de la vocación del Gobierno de “seguir luchando contra la impunidad e investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA”.
“Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados”, expresó el Presidente, que también llamó a Irán a cooperar con las autoridades judiciales argentinas “para avanzar en la investigación, del atentado contra la AMIA”.
“Exhortamos a la comunidad internacional, a que nos acompañen en nuestra lucha evitando recibir o cobijar a cualquiera de los imputados, aun cuando gocen de inmunidad diplomática. Debemos recordar que sobre ellos pesan solicitudes de captura internacional y alertas rojas de Interpol”, afirmó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.