
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
Diana Mondino, quien sería Canciller en un eventual gobierno de Javier Milei, había asegurado que "es extremadamente feudal e ingenuo" intentar "imponer decisiones".
El embajador chino se despidió de la Argentina después de cuatro años y siete meses al frente de la sede diplomática.
El organismo lo definió como un "territorio en disputa" y no como un "territorio de ultramar europeo"
Después de un silencioso trabajo diplomático, la Argentina logró que se incluyera en el documento final como un territorio en disputa; Londres intentó infructuosamente frenarlo
Se trata del cabo segundo de la Prefectura Naval, Jorge Eduardo López, quien fue a la guerra sin que sus padres lo supieran. Este viernes fue notificada su hermana, Claudia, que había dejado una muestra de ADN.
Fueron las palabras de Fernando Alturria, Presidente del Centro de veteranos de Guerra "José Honorio Ortega", quien contó sus sensaciones en el marco del 2 de abril, el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Cuáles serán las actividades que arrancan el próximo viernes 31 de marzo y finalizan con el acto central el domingo 2 de abril. "Queremos recordar y hacer un homenaje con alegría", indicó.
Alberto Fernández consiguió un amplio respaldo por parte de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en República Dominicana tras su pedido de reinicio de negociaciones con el Reino Unido por la autonomía argentina en los archipiélagos del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes.
Es la primera vez que Santa Cruz es sede de este importante evento, que tuvo su apertura este mediodía en Casa España. El Centro de Veteranos José Honorio Ortega y el Municipio local ofician de anfitriones de un encuentro que visibiliza la lucha constante por recuperar la soberanía de la Islas.
El Reino Unido subrayó que las Islas Malvinas "son británicas y continuarán siéndolo", al destacar el décimo aniversario del referéndum realizado en el archipiélago del Atlántico Sur en el que la población votó casi en su totalidad en favor de seguir formando parte de la familia británica.
A través de un comunicado, la administración británica dijo sentirse "apenada" y "decepcionada" por la decisión. Además, insistió en que no habrá operaciones entre Buenos Aires y las Islas.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura y otras áreas de su Poder Ejecutivo, organizó la representación de la Provincia en el 63º Festival Nacional del Folklore, de Cosquín. La delegación oficial integrada por jóvenes bailarines y músicos viajará este domingo 22 enero.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.