
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
A través de un comunicado, la administración británica dijo sentirse "apenada" y "decepcionada" por la decisión. Además, insistió en que no habrá operaciones entre Buenos Aires y las Islas.
EL MUNDO01 de febrero de 2023El Gobierno colonial de las Malvinas, que depende del Reino Unido, "condenó" esta semana a la Argentina por su decisión de negar el vuelo semanal que unía a Brasil con las Islas y aseguró sentirse "apenado" y "decepcionado" con el país.
A través de un comunicado titulado "El Gobierno de las Malvinas condena fuertemente la decisión Argentina de rechazar el permiso del puente aéreo con Brasil", la administración de facto cruzó a la política oficial de la Casa Rosada respecto a los vuelos a las Islas.
El comunicado
"El Gobierno de las Malvinas está muy triste y decepcionado de anunciar que Argentina se rehúsa a dar permiso para el vuelo semanal entre las Malvinas y Brasil", comienza diciendo el texto compartido en redes.
Acto seguido, explica que esa operación se había suspendido en 2020 como consecuencia de la pandemia de Covid-19, y que en julio de 2022 se logró reestablecer el vuelo que comunica a las Malvinas con Chile.
Posteriormente, comenzaron las negociaciones, "con numerosos acuerdos", para activar ese puente brasileño, que unía San Pablo con el aeropuerto militar de Monte Agradable.
En el comunicado, se acusa a la administración argentina de negarse a dialogar y de entorpecer las negociaciones para reactivar el vuelo. Luego, aclara que cualquier discusión sobre la conectividad de las Islas y Sudamérica "requerirá de negociaciones entre los gobiernos de Malvinas, el Reino Unido y la Argentina".
Crítica
"El gobierno argentino continúa denegándonos nuestra autodeterminación y utiliza toda oportunidad para forzar sanciones a nuestro pueblo y castigarnos por el legítimo ejercicio de nuestros derechos democráticos", dijo el asambleísta local Mark Polland.
Asimismo, la administración británica de Malvinas remarcó la "negativa" de los isleños para discutir un vuelo directo entre las islas y Buenos Aires, así como también que la aerolínea de bandear argentina pueda operar en el archipiélago.
Asimismo, el escrito aclara que el contrato con LATAM se extenderá, con la esperanza de que el vuelo San Pablo-Malvinas "se reinicie en el futuro una vez que se puedan mantener discusiones con más cooperación".
Apoyo de Brasil
Semanas atrás, en el marco de la visita de Lula Da Silva al país y con la recomposición de las relaciones con Brasil como telón de fondo, la Argentina agradeció el apoyo del flamante mandatario al reclamo por la soberanía de las Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
"El Presidente Lula expresó su apoyo a la Argentina por la Cuestión Malvinas en la Declaración Presidencial conjunta que fuera realizada ayer, donde se hace referencia al respaldo del Brasil a los legítimos derechos de la República Argentina", comentó en esa ocasión Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería.
Al respecto, el funcionario puntualizó que también "se rechaza la realización de ejercicios militares que vulneran las resoluciones de la Asamblea General de la ONU", mientras que "se acordó impulsar un ámbito de Diálogo Oceánico Bilateral para fortalecer la cooperación y las capacidades nacionales de conservación y uso sostenible de los recursos y la investigación científica marina".
FUENTE: Ámbito.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.