
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Alberto Fernández consiguió un amplio respaldo por parte de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en República Dominicana tras su pedido de reinicio de negociaciones con el Reino Unido por la autonomía argentina en los archipiélagos del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes.
EL PAIS26 de marzo de 2023






El Gobierno argentino consiguió este sábado el apoyo de los jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, sobre el pedido de reinicio de negociaciones con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas.


En un comunicado especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, los mandatarios reafirmaron la necesidad de que los Gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte "reanuden, a la mayor brevedad posible, las negociaciones tendientes a encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
El comunicado señala que "esas negociaciones se deben efectuar en el marco de las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de las disposiciones y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el principio de integridad territorial".
Además, señalaron el refuerzo de la presencia militar en el área de disputa que, al tiempo que vulnera la Resolución 31/49 antes mencionada, "resulta incompatible con la política de apego a la búsqueda de una solución por la vía pacífica de la controversia territorial" entre los Gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Destacaron asimismo las sucesivas resoluciones de la Asamblea General de la ONU, que instan al Secretario General a que lleve adelante "gestiones de buenos oficios", a fin de que se reanuden las negociaciones tendientes a encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica a la referida disputa.
Y resaltaron "la permanente actitud constructiva y disposición" del Gobierno argentino para alcanzar por la vía de las negociaciones una solución definitiva a esta especial y particular situación colonial, tal como es definida por la ONU.
En su alocución de esta mañana, el presidente Alberto Fernández había agradecido a los asistentes al encuentro por el apoyo a esa cuestión.
"Deseo agradecer a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos y a los Representantes de los Estados Miembros, por el Comunicado Especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas", señaló el mandatario argentino.
"Agradecemos profundamente el permanente respaldo al llamado a la reanudación de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido conforme las resoluciones de Naciones Unidas y otros foros internacionales", completó.
FUENTE: Télam.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





