
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Autoridades y legisladores de la provincia patagónica ratificaron el reclamo argentino de soberanía al cumplirse ciento noventa años del inicio de la ocupación británica en las islas.
EL PAIS03 de enero de 2023Autoridades y legisladores de Tierra del Fuego, provincia que incluye en su territorio a las Islas Malvinas, ratificaron este martes el reclamo argentino de soberanía al cumplirse el 190º aniversario del inicio de la usurpación británica del archipiélago.
La vicegobernadora fueguina a cargo del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, se refirió a Malvinas como una "causa imprescriptible" y remarcó la "ilegítima ocupación británica".
"Reafirmamos nuestros imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes como parte de nuestra integridad territorial", afirmó la funcionaria en un posteo que realizó en su cuenta de la red social Twitter.
Asimismo, sostuvo que este martes "es un día de duelo para todos nosotros", aunque sostuvo que "recordamos fervientemente nuestra causa y no renunciaremos nunca a lo que nos pertenece. Las Malvinas son argentinas y fueguinas".
Por su parte, el secretario de Malvinas del municipio de Ushuaia, Daniel Arias, consideró la ocupación del archipiélago como "una de las persistentes situaciones de colonialismo que aún quedan en el mundo".
El excombatiente de la guerra de 1982 expresó que la creación de esa área durante la actual gestión del intendente Walter Vuoto y su incorporación a la reciente modificación de la Carta Orgánica de la ciudad implica que "la defensa de la soberanía no es un mero acto discursivo sino que tiene un correlato con la realidad".
"Ratificar este reclamo en todos los foros multilaterales y organismos internacionales es el anhelo que tenemos con el paso de las gestiones", indicó el funcionario y manifestó que "el derecho internacional nos asiste, lo mismo que la historia y la geografía. Son argumentos de sobra que nos habilitan a seguir reclamando lo que es nuestro y mantener viva la memoria de quienes lucharon porque las Malvinas sean siempre argentinas".
A su vez, la diputada nacional por Tierra del Fuego y exgobernadora (Frente de Todos), Rosana Bertone, opinó que la "historia es memoria activa y nos ayuda a rememorar y mantener siempre presente nuestra Causa Malvinas".
"Nuestro compromiso con la recuperación de la soberanía es objetivo irrenunciable de todas y todos los argentinos", añadió Bertone en su cuenta de Twitter.
En tanto, el senador nacional fueguino (Juntos por el Cambio), Pablo Blanco, destacó que hace 190 años "el colonialismo inglés desembarcaba en Malvinas para su ocupación y usurpación, en una maniobra que continúa atentando a la soberanía argentina".
"Las Malvinas fueron, son y serán fueguinas y argentinas. Su recuperación es un anhelo vital y legítimo de nuestro pueblo", concluyó el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR).
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.