Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

LA PROVINCIA 17 de julio de 2025
webvero - 2025-07-17T165151.596

Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley en la Legislatura provincial para que el personal considerado esencial durante la pandemia de COVID-19 pueda jubilarse antes, mediante el cómputo doble de los años trabajados en ese período. La iniciativa ya tomó estado parlamentario.

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado Eloy Echazú dijo que los alcances del proyecto terminarán de definirse en comisiones.

“La pandemia fue algo complicado y devastador porque realmente la situación era de aprendizaje día a día, no había un manual escrito. Y de ahí nace el proyecto que presentamos con Rocío García y otros compañeros”, indicó.

En principio, la propuesta deja en manos del Ministerio de Salud y Ambiente la definición de qué personas serán consideradas como esenciales a los efectos del beneficio. Sin embargo, Echazú dijo que los alcances serán debatidos en comisiones ya que recibió varios llamados “pidiendo ampliar” el texto.

webvero - 2025-07-17T164918.484Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

“Este es un proyecto que tenemos que debatirlo, se tiene que discutir, porque también abarca municipios, muchos otros esenciales que estaban en la administración pública, en salud, en seguridad, pero es necesario el reconocimiento”, afirmó.

La propuesta es hacer una computación diferenciada de los años trabajados durante la pandemia. “El famoso 2x1”, explicó Echazú, que permitiría un retiro anticipado para muchos trabajadores que pusieron el cuerpo durante la crisis sanitaria.

No obstante, insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Por último, Echazú se refirió a los últimos decretos del presidente Javier Milei que disuelven Vialidad Nacional y reestructuran el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).

“Esta semana los diputados de Unión por la Patria estuvimos reunidos con los trabajadores, con los representantes de la mesa sindical, con los directivos del INTA; es una realidad que hoy en día está presente”, aseguró.

En ese sentido, remarcó que “la desaparición de Vialidad Nacional nos afecta a todos los argentinos y a los santacruceños, porque uno no entiende”. “La visión que tienen de lo que es Vialidad está completamente en la estratosfera, realmente es muy complicado, agregó.

En ese sentido, instó a diferenciar lo que es la causa judicial Vialidad y las miles de familias que quedaron “en una situación complicadísima”.

webvero - 2025-07-17T164639.818Jairo Guzmán: “Los sindicatos y los políticos son el cáncer en Santa Cruz”

Finalmente, sobre el mantenimiento de las rutas, se preguntó: “¿Quién se va a hacer cargo? Preguntale a Claudio Vidal si se va a hacer cargo. ¿Con qué presupuesto?”

“La gente se tiene que dar cuenta del mal que nos están haciendo a todos los argentinos porque no es solamente la ruta, sino la comunicación que tiene de transporte, de seguridad, de ambulancias, de turismo también”, concluyó.

“No nos tenemos que acostumbrar a esto, tenemos que humanizar; no nos comamos el discurso del déficit y que bajó la pobreza, mentira, el costo es muy grande y algunos no lo ven”, expresó.

Último Momento
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Te puede interesar
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

Lo más visto