
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025Diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley en la Legislatura provincial para que el personal considerado esencial durante la pandemia de COVID-19 pueda jubilarse antes, mediante el cómputo doble de los años trabajados en ese período. La iniciativa ya tomó estado parlamentario.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado Eloy Echazú dijo que los alcances del proyecto terminarán de definirse en comisiones.
“La pandemia fue algo complicado y devastador porque realmente la situación era de aprendizaje día a día, no había un manual escrito. Y de ahí nace el proyecto que presentamos con Rocío García y otros compañeros”, indicó.
En principio, la propuesta deja en manos del Ministerio de Salud y Ambiente la definición de qué personas serán consideradas como esenciales a los efectos del beneficio. Sin embargo, Echazú dijo que los alcances serán debatidos en comisiones ya que recibió varios llamados “pidiendo ampliar” el texto.
“Este es un proyecto que tenemos que debatirlo, se tiene que discutir, porque también abarca municipios, muchos otros esenciales que estaban en la administración pública, en salud, en seguridad, pero es necesario el reconocimiento”, afirmó.
La propuesta es hacer una computación diferenciada de los años trabajados durante la pandemia. “El famoso 2x1”, explicó Echazú, que permitiría un retiro anticipado para muchos trabajadores que pusieron el cuerpo durante la crisis sanitaria.
No obstante, insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Por último, Echazú se refirió a los últimos decretos del presidente Javier Milei que disuelven Vialidad Nacional y reestructuran el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
“Esta semana los diputados de Unión por la Patria estuvimos reunidos con los trabajadores, con los representantes de la mesa sindical, con los directivos del INTA; es una realidad que hoy en día está presente”, aseguró.
En ese sentido, remarcó que “la desaparición de Vialidad Nacional nos afecta a todos los argentinos y a los santacruceños, porque uno no entiende”. “La visión que tienen de lo que es Vialidad está completamente en la estratosfera, realmente es muy complicado, agregó.
En ese sentido, instó a diferenciar lo que es la causa judicial Vialidad y las miles de familias que quedaron “en una situación complicadísima”.
Finalmente, sobre el mantenimiento de las rutas, se preguntó: “¿Quién se va a hacer cargo? Preguntale a Claudio Vidal si se va a hacer cargo. ¿Con qué presupuesto?”
“La gente se tiene que dar cuenta del mal que nos están haciendo a todos los argentinos porque no es solamente la ruta, sino la comunicación que tiene de transporte, de seguridad, de ambulancias, de turismo también”, concluyó.
“No nos tenemos que acostumbrar a esto, tenemos que humanizar; no nos comamos el discurso del déficit y que bajó la pobreza, mentira, el costo es muy grande y algunos no lo ven”, expresó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.