
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
17 de julio de 2025“Yo tengo en claro una sola cosa que es que el cáncer que tenemos nosotros en la provincia de Santa Cruz son los políticos y los sindicatos, son los dos motivos por los cuales nunca la provincia de Santa Cruz pudo despegar”, afirmó.
Y agregó: “Tenemos sindicatos parásitos y tenemos políticos parásitos. Si llegamos a esta situación fue por acción o por omisión, todos son responsables”.
Al ser consultado sobre su participación en las próximas elecciones, lo que también lo convierte en un actor político, Guzmán buscó diferenciarse y expresó: “Nosotros nos metemos en el barro de la política para transformar desde adentro, pero no nos percibimos de la clase política”.
En esa línea, ponderó no tener trayectoria en el ámbito público. “Si hay algo que valoro en mí es eso y que valora la mayoría de la gente que está en nuestro espacio”, aseguró.
“Nosotros somos gente nueva, no tenemos absolutamente nada que ver con las costumbres, con las ideas y las formas de la política. Venimos a querer romper eso, venimos a querer romper el status quo que mantuvo a la provincia tan sumida en la pobreza”, agregó.
Por otro lado, cuestionó duramente a los gremios y aseguró que su accionar “perjudica el crecimiento privado de la industria en Santa Cruz”. Según indicó, los sindicatos “manejan las bolsas de trabajo y deciden qué personal debe tomar una empresa” y “hay que terminar con eso”.
Por último, destacó el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia.
“No somos un partido de masas, somos un partido de ideas. Entonces, lo que estamos haciendo es generar un crecimiento que es lento, pero firme con personas que vengan con reales intenciones de transformar las cosas y no por un cargo. Y realmente estamos teniendo un crecimiento muy grande en lo que es el apoyo de la gente”, expresó.
Además, aseguró que día a día suman más afiliados. “Cada localidad, en cada local partidario de La Libertad Avanza, se acerca gente a afiliarse y eso no es habitual en la política”, afirmó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.