
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025El Calafate participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 que se realizará del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Mario Guatti, empresario hotelero local e integrante de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, adelantó que el stand de Calafate contará con nuevas tecnologías.
Guatti dijo que la FIT “se consolida año tras año” y “tener presencia en la feria es muy importante”. Según relató, en esta oportunidad “se ha logrado algo importante” con desarrollo tecnológico y el stand, “Tierra de Glaciares” será “muy inmersivo y con mucha tecnología”.
“Entendemos que eso va a hacer que el público se acerque a averiguar las opciones que tiene en el destino”, señaló.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Además, el evento permite vincularse con todos los canales de comercialización. “Están también los operadores de turismo, los minoristas, los mayoristas, hay dos días que se da acceso al consumidor final, a esas familias que quieren organizar su viaje de manera directa, particular, que también van a tener la posibilidad de interactuar con las distintas experiencias que se ofrecen en la feria”, indicó.
Por otro lado, afirmó que en la actualidad “Calafate está muy concatenado con El Chaltén, que está cada año tomando una importancia mayor, y eso está muy bueno”.
En esa línea, informó que “las estadías se están prolongando, entonces uno empieza a conectar la parte también de alquiler de vehículos, las entradas al parque, los horarios”. Paralelamente, según indicó, también crece la cantidad de gente que repite el destino.
En relación a la temporada turística, Guatti reconoció que “está muy complicado”.
“Los costos se elevaron y perdimos competitividad por precio, comparado con las alternativas del exterior. Hay muchos precios que nosotros siempre tuvimos en dólares, por ser un mercado internacional, entonces la hotelería siempre estuvo tarifada en dólares, en eso no hubo cambios significativos, pero sí otros conceptos como por ejemplo el ingreso al parque o excursiones que están en pesos, que traducidas a dólares se han complicado”, detalló.
En esa línea, dijo que “pasamos de ser el paquete a nivel internacional de los más económicos que ofrecían nuestros clientes, al segundo más caro después de Australia”.
No obstante, señaló que “en los últimos días ha habido demanda sobre el mes de julio, que me sorprende para bien, donde el mercado argentino nos está eligiendo. Ha habido una mejora significativa para julio”.
Para finalizar, destacó que la actividad turística “es muy distributiva y genera mucho trabajo”. “Hace muchos años estamos en esta industria y se notan los resultados a nivel de la comunidad, el desarrollo general es muy importante”, concluyó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.