
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Es la primera vez que Santa Cruz es sede de este importante evento, que tuvo su apertura este mediodía en Casa España. El Centro de Veteranos José Honorio Ortega y el Municipio local ofician de anfitriones de un encuentro que visibiliza la lucha constante por recuperar la soberanía de la Islas.
LA CIUDAD18 de marzo de 2023La capital de Río Gallegos fue durante dos días sede del 32° Congreso Nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas, por lo cual han llegado veteranos de cada región argentina.
La apertura de este importante Congreso, que se realiza por primera vez en Santa Cruz, fue en el mediodía de ayer en instalaciones de Casa España y contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, quien junto al intendente Pablo Grasso y al presidente de la Confederación, VGM Ramón Robles presidieron la ceremonia.
Durante la actividad, que cuenta con la participación de más de cincuenta veteranos de guerra de distintos puntos del país, hubo entrega de presentes, reconocimientos y condecoraciones a más de una decena de veteranos que son parte viva de la historia durante la Gesta.
Al dirigirse a los presentes, la gobernadora expresó: “es nuestra obligación seguir luchando por nuestras Malvinas. Las Malvinas son argentinas, la soberanía es defenderlas, es defender nuestros derechos; la soberanía territorial, política, económica argentina la debemos defender porque eso nos hará definitivamente libres”.
En las alocuciones, se mencionó al expresidente Néstor Kirchner, momento que fue retomado por la gobernadora cuando expresó: “En ese momento, cuando él era presidente, yo era ministra de Desarrollo Social de la Nación, y con Néstor dijimos una de las causas que tenemos que trabajar son las tensiones de los malvinenses, de nuestros queridos héroes de Malvinas”, y así se concretó.
Asimismo, destacó que “Estamos recordando esta causa, que creo que es el símbolo de todo lo que tenemos que defender los argentinos, las Malvinas no se entregan, la Argentina no se entrega”, concluyó.
“Vamos a seguir malvinizando”, afirmó el intendente
Cabe señalar que durante el acto también estuvieron presentes Sonia Cárcamo y José Ortega, los padres de José Honorio, el soldado santacruceño que dejó la vida en el suelo malvinense. A ellos agradeció en primera instancia el intendente de nuestra ciudad, Pablo Grasso, cuando comenzó su alocución y porque “siempre están”, resaltó.
“Nosotros disfrutamos mucho el poder reconocerlos (a los ex combatientes) en todo momento. Y la verdad que cuando hablábamos con los organizadores, pensaba en esto de poder hablar desde la política, creo que a veces, cuando por ahí escuchan opiniones se las vincula a lo electoralista, como que pareciera que se habla de la causa Malvinas, la soberanía, la bandera, la independencia, para ver si sacamos un voto más o un voto menos. Pero nosotros estamos acá, y hay que apoyar desde la política y acompañar para entender de una vez que esto no es una discusión política, sino es una discusión ideológica profunda, de soberanía y sentido de patria”, dijo.
El jefe comunal también recordó, dirigiéndose específicamente a los ex combatientes, que han sido los que han sembrado memoria, y añadió: “Fue mucho tiempo el que permanecieron olvidados, quisieron olvidarse de todos los combatientes del país, pero acá recordando. Todos los que pasaron por Gallegos saben la calidez humana de nuestros vecinos, de nuestras vecinas, del trabajo que se ha hecho en este sentido, de la solidaridad. Así que la verdad que hacer este encuentro acá, el más austral que se hizo hasta el momento, es algo que teníamos pendiente y que nosotros necesitábamos, porque necesitamos que realmente todos los veteranos sientan la calidez que sintieron en su momento y que está intacta hasta el día de hoy, y (que sepan) que vamos a seguir malvinizando porque además Río Gallegos es una de las ciudades que más trabaja en ese sentido. Con recorridos históricos, monumentos, colegios, centros de veteranos, carteles, murales, y tantas otras cosas”, enfatizó el mandatario.
Finalmente, cabe señalar que para mañana sábado está previsto realizar una serie de actividades relacionadas a la Gesta de Malvinas, tales como visitas a diversos museos, murales, monumentos, etc.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.