Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

LA PROVINCIA 11 de julio de 2025
webvero - 2025-07-11T123959.063

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, el médico veterinario Francisco Milicevic, representante del INTA en la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), se refirió a la reciente resolución que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. El especialista sostuvo que esta flexibilización implica un riesgo sanitario y podría derivar en restricciones comerciales internacionales.

“La apertura de la barrera sanitaria es un problema sanitario, no comercial ni actitudinal”, afirmó Milicevic. Y agregó: “La fiebre aftosa es una enfermedad viral con consecuencias económicas muy graves. Genera altos costos por vacunación, sacrificio sanitario y saneamiento. Pero además, trae restricciones comerciales con otros países”.

webvero - 2025-07-11T104850.950ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

En ese sentido, explicó que la Patagonia es la única región del país reconocida como libre de aftosa sin vacunación, gracias a años sin brotes ni aplicación de vacunas. “La barrera sanitaria existe no porque seamos libres, sino porque el resto de Argentina aún vacuna. Nos protege del ingreso del virus desde zonas donde sí circula”, subrayó.

Milicevic cuestionó la Resolución 460/2025, que habilita el ingreso de carne con hueso, y afirmó que no hay evidencia científica sólida que respalde que ese producto no transmita el virus. “En la última reunión de COPROSA pedí al Servicio Nacional de Sanidad Animal los estudios que respaldan esta medida. Hasta ahora no los encontré”, dijo.

Además, advirtió que la decisión ya tuvo consecuencias: “Chile ya reaccionó, y podrían sumarse la Comunidad Económica Europea y otros mercados. Incluso podría haber impacto en productos como la lana”.

webvero - 2025-07-11T100517.712Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

En otro tramo de la entrevista, mencionó que la medida genera desorden en el sistema productivo: “Frigoríficos de Río Negro y Tierra del Fuego enfrentan dificultades para exportar. Esto no solo afecta la economía, sino que también pone en riesgo la sanidad de una región entera”.

Finalmente, Milicevic expresó su preocupación por el decreto del presidente Javier Milei que modifica la estructura del INTA. Señaló que la iniciativa le quita autarquía al organismo, haciéndolo depender directamente del gobierno nacional, y que el texto contiene inconsistencias legales. “Esto genera una gran incertidumbre. No sabemos si se va a implementar ni con qué consecuencias”, concluyó.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.