Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

LA PROVINCIA 11 de julio de 2025
webvero - 2025-07-11T123959.063

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, el médico veterinario Francisco Milicevic, representante del INTA en la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA), se refirió a la reciente resolución que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. El especialista sostuvo que esta flexibilización implica un riesgo sanitario y podría derivar en restricciones comerciales internacionales.

“La apertura de la barrera sanitaria es un problema sanitario, no comercial ni actitudinal”, afirmó Milicevic. Y agregó: “La fiebre aftosa es una enfermedad viral con consecuencias económicas muy graves. Genera altos costos por vacunación, sacrificio sanitario y saneamiento. Pero además, trae restricciones comerciales con otros países”.

webvero - 2025-07-11T104850.950ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

En ese sentido, explicó que la Patagonia es la única región del país reconocida como libre de aftosa sin vacunación, gracias a años sin brotes ni aplicación de vacunas. “La barrera sanitaria existe no porque seamos libres, sino porque el resto de Argentina aún vacuna. Nos protege del ingreso del virus desde zonas donde sí circula”, subrayó.

Milicevic cuestionó la Resolución 460/2025, que habilita el ingreso de carne con hueso, y afirmó que no hay evidencia científica sólida que respalde que ese producto no transmita el virus. “En la última reunión de COPROSA pedí al Servicio Nacional de Sanidad Animal los estudios que respaldan esta medida. Hasta ahora no los encontré”, dijo.

Además, advirtió que la decisión ya tuvo consecuencias: “Chile ya reaccionó, y podrían sumarse la Comunidad Económica Europea y otros mercados. Incluso podría haber impacto en productos como la lana”.

webvero - 2025-07-11T100517.712Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

En otro tramo de la entrevista, mencionó que la medida genera desorden en el sistema productivo: “Frigoríficos de Río Negro y Tierra del Fuego enfrentan dificultades para exportar. Esto no solo afecta la economía, sino que también pone en riesgo la sanidad de una región entera”.

Finalmente, Milicevic expresó su preocupación por el decreto del presidente Javier Milei que modifica la estructura del INTA. Señaló que la iniciativa le quita autarquía al organismo, haciéndolo depender directamente del gobierno nacional, y que el texto contiene inconsistencias legales. “Esto genera una gran incertidumbre. No sabemos si se va a implementar ni con qué consecuencias”, concluyó.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.