César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

LA PROVINCIA 10 de julio de 2025
webvero - 2025-07-10T170859.977

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, César Guatti, representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias (FIAS) en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se refirió al impacto que tendrá la apertura de la barrera sanitaria para la Patagonia.

En primer lugar, Guatti dijo que el bloque patagónico de productores recibió la noticia con “sorpresa y una molestia muy grande”.

“Teníamos una suspensión de 60 días que vencía el 9 de agosto y nos pareció una falta de respeto no habernos por lo menos anunciado esta medida en el marco de una mesa de diálogo que estaba abierta”, expresó.

webvero - 2025-07-10T170312.544Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

“Nosotros habíamos advertido de las consecuencias que podía traer y sucedió rápidamente porque a través de CRA nosotros pedimos a la Secretaría de Agricultura el texto de las contestaciones de la Unión Europea y Chile, y Chile daba su opinión en contrario y suspendía las compras tanto de productos cárnicos como de animales de pie a la Argentina”, agregó.

Guatti indicó que el secretario de Agricultura se había comprometido a que “si alguno de los clientes se pronunciaba en contrario no iban a avanzar con la medida”, por eso aseguró que las autoridades “faltaron a la verdad y le mintieron a Patagonia”.

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

“La primera es una carta de documento haciéndolos responsables por todas las cuestiones que tienen que ver con la comercialización y el daño al sistema productivo ganadero patagónico y a la industria patagónica, que va a habilitar también el recurso amparo que va a presentar la Federación de Instituciones Agropecuarias”, detalló.

También, a pedido de CRA, se realizará una reunión con el secretario de Agricultura el martes próximo. “Después de todo lo sucedido no tenemos muchas esperanzas, pero por lo menos cara a cara vamos a poder expresar lo que sentimos los patagónicos con respecto a todo este proceso y el daño que nos han causado”, manifestó.

Por último, señaló que “está la vía de la provincia”.

“Se aprobó en la legislatura provincial una ley del diputado Mario Boffi que habilita al Poder Ejecutivo a tomar medidas y defender la sanidad animal de la provincia de Santa Cruz. Estamos trabajando con las autoridades provinciales para ver qué medidas se van a tomar con respecto a la aplicación de esta ley”, indicó.

Para finalizar, Guatti dijo que el sector “no es optimista” respecto a lo que pueda llegar a pasar. 

“Estamos en un riesgo muy alto y las consecuencias de esto van a ser devastadoras para la producción patagónica si no logramos poner un freno”, concluyó.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.