Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (16)

Santa Cruz atraviesa este lunes 17 de noviembre una jornada marcada por un fuerte temporal de viento que provocó daños materiales y motivó más de 65 intervenciones por parte de Bomberos en distintos puntos de la provincia. La gravedad del fenómeno llevó a suspender las clases en todos los niveles educativos y a cerrar organismos provinciales como medida preventiva.

webvero (15)Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Desde la Superintendencia de Bomberos informaron que los principales incidentes estuvieron vinculados a voladuras de techos, desprendimientos de chapas y estructuras inestables, especialmente en viviendas de distintos barrios. En Río Gallegos, perteneciente a la Zona I, se registraron 11 intervenciones, mientras que la Zona III —que abarca Piedra Buena, Puerto San Julián y Comandante Luis Piedra Buena— concentró la mayor cantidad de emergencias, con más de 34 salidas.

En la Zona V, que incluye Las Heras y Los Antiguos, los cuarteles atendieron 16 llamados, y en Caleta Olivia (Zona II) se realizaron más de 9 intervenciones, además de 8 salidas adicionales en Cañadón Seco. “El viento no dio tregua, pero nuestros equipos están en primera línea”, expresaron desde el área operativa, destacando la coordinación permanente entre las dotaciones.

Entre los casos más relevantes en Río Gallegos, dos viviendas del barrio Chimenaike y otra del barrio 400 resultaron afectadas por voladuras de techos, lo que obligó a un rápido aseguramiento de estructuras para evitar riesgos mayores.

Las autoridades insistieron en la necesidad de extremar cuidados, evitar desplazamientos innecesarios y asegurar objetos sueltos en viviendas y comercios. “Agradecemos la colaboración de la comunidad, que entendió la gravedad del fenómeno”, indicaron desde Bomberos.

Además, recordaron que el número directo de emergencias es el 100 y pidieron mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales, ya que la provincia continúa bajo alerta por vientos fuertes

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto