Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (15)

Tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla —identificadas como Yakisa, Barracuda y Alborada— se hundieron este lunes 17 de noviembre en el Puerto Caleta Paula, en Caleta Olivia, en medio del violento temporal de viento que afecta a Santa Cruz y a gran parte de la región patagónica.

Según informó la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, el incidente ocurrió cerca del mediodía, cuando las ráfagas alcanzaban sus picos más altos y el oleaje dentro del puerto se volvió incontrolable. Las embarcaciones, que permanecían amarradas al muelle, no resistieron el embate de las olas y terminaron hundiéndose en pocos minutos.

Afortunadamente, los primeros reportes indican que no hubo personas lesionadas y que los barcos se encontraban sin tripulación al momento del hundimiento. Personal de Prefectura Naval Argentina permanece en la zona para garantizar la seguridad, ya que lass condiciones del temporal continúan siendo severas y podrían generar nuevos riesgos.

Desde UNEPOSC señalaron que las tareas operativas para evaluar los daños y coordinar el recupero de las embarcaciones solo podrán iniciarse cuando disminuya la intensidad del viento y se pueda trabajar con seguridad. Durante la semana, el organismo trabajará junto a Prefectura y a los propietarios de los barcos para definir los pasos técnicos a seguir.

El episodio ocurre en el marco de la emergencia climática que atraviesa la provincia, que llevó a la activación del COE Provincial y al monitoreo permanente de las zonas costeras y portuarias. Las autoridades recordaron que el fenómeno había sido advertido con al menos 72 horas de anticipación, y recomiendan extremar las medidas de precaución mientras persistan las ráfagas y el oleaje.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto