
“La mayoría de los docentes no están llegando a fin de mes”, aseguró el secretario general de ADOSAC filial Caleta Olivia al anunciar un paro docente de 48 horas.
“La mayoría de los docentes no están llegando a fin de mes”, aseguró el secretario general de ADOSAC filial Caleta Olivia al anunciar un paro docente de 48 horas.
Fueron las declaraciones del empresario de la localidad de El Calafate y uno de los referentes del PRO de Santa Cruz, se refirió al Encuentro Regional que se lleva adelante en la ciudad de Río Gallegos. Por otro lado, hizo mención a las próximas elecciones.
Durante los primeros días del mes de marzo, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) no acató la conciliación obligatoria e impulsó medidas de fuerza en rechazo a la oferta elevada por el Gobierno, por lo que este último determinó tomar medidas pertinentes conforme a lo que marca la normativa.
Tras una reunión paritaria llevada a cabo junto con el municipio de la localidad de El Chaltén, ATE Santa Cruz logró acordar un aumento para los trabajadores municipales del 36% el cual se abonará en tres cuotas del 12% el cual también impactará en el presentismo, antigüedad y horas extra.
El día miércoles, en la localidad de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo el primer encuentro regional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el cual participó la provincia de Santa Cruz. Durante el mismo se presentó el anteproyecto de la Ley de Compensación del Adicional por Zona Patagónica el cual busca impulsar la industria y el comercio al igual que favorecer la llegada de las inversiones y generar puestos laborales.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que se recibieron y comenzaron a distribuir las primeras dosis de las vacunas antigripales a todas las localidades de la provincia, destinadas a la campaña que dará inicio a nivel nacional el próximo viernes 17 de marzo.
Organizado por el gobierno de la provincia, el Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP), reunirá a los referentes de empleo público e innovación administrativa de todo el país. Serán dos jornadas este 16 y 17 de marzo. Mañana tendrá lugar el acto de apertura en el Hotel Patagonia a las 10 horas.
Los Ministerios de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz y de la Nación junto a Policía Federal Argentina se encuentran en la localidad de Caleta Olivia con el fin de continuar avanzando en la formación y capacitación del nuevo Cuerpo de Prevención Barrial. Asimismo, recorrieron los barrios dónde trabajará el mismo.
Las obras se realizaron en particular en zonas donde se amplía el desarrollo urbano de la localidad. También se extendió el alumbrado, y en especial en sectores que son atravesados por rutas.
Tras una extensa carrera en el mundo de los medios de comunicación, el periodista Mario Markic decidió volcarse de lleno en la política y, para las elecciones del 2023, se postuló como candidato para la Gobernación de la provincia de Santa Cruz.
Los días 25 y 26 de marzo, la localidad de Gobernador Gregores celebrará su Aniversario N°101. Durante el mismo, se podrá disfrutar de la presentación de diversas bandas -tanto locales como provinciales- al igual que se realizará un asado criollo popular para disfrutar junto a todos los vecinos.
Ya son varias las localidades de la provincia de Santa Cruz que han evidenciado un notorio desabastecimiento en las góndolas de sus supermercados. Son muchas las razones que se barajan para justificar este suceso, sin embargo, la más resonante señala que, como consecuencia de la visita de extranjeros que se abastecen de alimentos que consiguen a un menor precio en el país, se produce el vaciado en las góndolas que luego no puede ser repuesto.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla para la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
Este año habrá dos ganadores regionales por Santa Cruz y doce millones de pesos a distribuir entre las cuatro provincias. Los interesados podrán inscribirse hasta el 31 de marzo.
Así lo anunció en conferencia de prensa, Silvio Escobar, secretario de Gobierno municipal. Hidalgo fue Concejal y asesoró a la ONG "Estrellas Amarillas".
En el escrito detallan el motivo de la solicitud y cuál es la función del Ente para con la comunidad.
"Hasta ahora no sabemos, seguramente nos sentaremos a hablar con los abogados de las últimas novedades", así lo dijo la hermana de Rodrigo “Cokito” Oyarzo, el joven de 30 años que murió luego que el auto que conducía fuera embestido por una camioneta afectada a Tránsito Municipal.