Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

LA PROVINCIA 23 de octubre de 2025El Mediador El Mediador
570996997_1462022365927974_1038946190420784767_n

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz convocada para las 10:00 de este jueves quedó suspendida por falta de quórum. De los 24 legisladores que integran el cuerpo, solo nueve estuvieron presentes, lo que impidió iniciar el debate sobre el proyecto de ley que propone la restitución del Dr. Eduardo Emilio Sosa como Procurador General del Tribunal Superior de Justicia, una medida calificada por el Gobierno provincial como un gesto de reparación histórica.

La iniciativa, conocida como “Ley Sosa”, busca modificar artículos de la Ley N° 1600, “Orgánica del Poder Judicial”, y restituir la figura del Procurador General como jefe del Ministerio Público Fiscal y Pupilar. El proyecto ya contaba con despacho favorable en comisiones y estaba incluido en el orden del día listo para su votación.

webvero - 2025-10-23T102206.213ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La sesión fue presidida por la diputada Adriana Nieto, en ausencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, titular natural del Legislativo. En el recinto se encontraba la totalidad del bloque de Unión por la Patria, mientras que varios legisladores del oficialismo no asistieron. Desde la oposición señalaron que algunas ausencias se debieron a actividades de cierre de campaña electoral en la zona norte de la provincia, especialmente en Pico Truncado.

Antes de la suspensión, Nieto pidió un minuto de silencio en memoria de Nahuel Marcial, el joven de 18 años asesinado en Caleta Olivia, y un grupo de alumnos de una escuela de Puerto Santa Cruz pudo presenciar la fallida reunión.

La falta de quórum generó fuertes críticas de legisladores de distintos bloques. Pedro Muñoz (Coalición Cívica ARI) expresó: “En la Legislatura provincial dijimos presentes porque seguimos cumpliendo con la responsabilidad que nos dieron los santacruceños, pero lamentablemente no hubo quórum para que la sesión comience”. Por su parte, Carlos Godoy (Unión por la Patria) aseguró en diálogo con el Diario Nuevo Día: “Es una vergüenza que no se haya sesionado. Siguen priorizando las campañas y no las necesidades de la comunidad. Solo espero que los santacruceños lo tengan presente: es una falta de respeto a las instituciones”.

720 (97)Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

La discusión sobre la Ley Sosa se da en un contexto de fuerte conflicto institucional en la provincia. Diputados como Lorena Ponce (Unión Por la Patria) cuestionan que la modificación de la Ley 1600 se trate de manera exprés y aseguran que la iniciativa “viene plagada de una crisis institucional”, ya que, según indicó, la figura del procurador “con superpoderes” puede interferir en la independencia de la Fiscalía y la Defensa.

“Esto no forma parte de la agenda y las necesidades del pueblo de Santa Cruz. Se está judicializando la política y avasallando la autonomía de la Justicia provincial”, aseguró Ponce en declaraciones a La Parada, programa de Tiempo FM 97.5. La diputada adelantó que pedirá que la modificación vuelva a comisión para ser evaluada junto a los actores municipales y advirtió que la falta de tratamiento de leyes prioritarias, como la de emergencia en salud, evidencia la desatención a temas urgentes para los santacruceños.

Por el momento, no se confirmó una nueva fecha para retomar la sesión, aunque se espera que el proyecto vuelva a tratarse en los próximos días, en medio de un debate que promete seguir tensionando la Legislatura y la Justicia provincial.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.