Daniel Peralta: “Desconocer la historia es un problema, malinterpretarla es más serio”

Peralta aseguró que los jóvenes “están totalmente disconformes y ahora están dudando si ir a votar, no ir a votar o votar en blanco”.

LA PROVINCIA 11 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero (58)

Tras manifestar su desacuerdo con la elección indirecta de candidatos en el Partido Justicialista, el diputado Daniel Peralta habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y apuntó a la “falta de comprensión de la realidad”. Además, dijo que “no es dueño de los votos” por lo que los afiliados tienen libertad de acción en las próximas elecciones.

“Aunque lo quieran desconocer, los famosos referentes y los armadores de estrategia, hay una discusión no saldada que se va a saldar el 26 de octubre en esta primera parte y el resto allá en el 2027”, expresó.

En un contexto en el que hay un descreimiento hacia la política en general y baja participación electoral, Peralta señaló que su estrategia era “motorizar primero a nuestros compañeros y compañeras, pero se optó por otro camino”.

“Yo creo que es el equivocado, el camino era la interna”, afirmó.

530298202_1190959929730278_652007460025227046_nAbrió la Despensa del Atlántico en la costanera de Río Gallegos

Además, cuestionó que “si no sos militante de determinado señor o señora, ya tenés catalogado el rótulo de ficha de revisión, el rótulo de expulsión, de que no podés hablar porque todo va contra la estrategia no sé de quién”.

Peralta aseguró que los jóvenes “están totalmente disconformes y ahora están dudando si ir a votar, no ir a votar o votar en blanco”.

“Habría sido distinto si la movilización hubiese sido más legítima; el que gana gana, el que pierde acompaña. Si tantos votos había en contra de la precandidatura de Daniel Peralta, hubieran puesto un candidato de la misma forma que quieren elegir ahora, confrontaban conmigo, ganaban o perdían, y después nos sumábamos”, expresó.

Por otro lado, el ex gobernador manifestó que “desconocer la historia es un problema y malinterpretarla es otro más serio todavía”. 

“Acá en el 2023 se desdoblaron las elecciones, a mi juicio un error. Fue un error el armado de los sublemas también. En la responsabilidad política institucional que nos tocó en la Cuenca pusimos nuestro granito de arena y pudimos ganar, no solo al espacio del gobernador revirtiendo una elección anterior sino también ganó Massa”, afirmó.

Y agregó: “Ahora, nadie analizó por qué se perdió Río Gallegos, se perdió Calafate, el resto de la provincia y uno ve que en este despliegue que hay de algunos funcionarios en el interior esté esta discusión para decir ‘convoquemos al peronismo’. Se hacen reuniones de 10, 15 o 20 y afuera quedan cientos de compañeros. La asamblea la hubiéramos dado en la urna, votando, cada uno con su propuesta, y hubiéramos legitimado o no el pensamiento político de cada uno”.

“Ahora la responsabilidad está clarita en un sector y ese sector tendrá la responsabilidad de llevar al triunfo al espacio”, sentenció.

En ese sentido, Peralta aclaró “no ser dueño de ningún voto ni de ningún compañero”.

webvero (57)Se fugó de la Comisaría Tercera y se entregó un día después

“Están todos en libertad de acción, no tengo la potestad de decir votá acá, no votes, votá en blanco. Cada uno está en libertad de acción para tomar la decisión que mejor valore para él, su familia, la provincia y el país”, manifestó.

Si bien el diputado expresó que el Partido Justicialista “lo ninguneó”, aseguró “no sentirse enojado”.

“La política no me enoja, ni lo que dicen o dejan de decir. Sale cualquier hablar, cualquier pavada, no me interesa”, declaró.

Además, recordó una frase que le dijo Hugo Chávez cuando visitó Calafate: “Las águilas no cazan moscas”.

“Yo, sin pretender ser un águila, no me ocupo de cosas menores, ni de apellidos y términos peyorativos, no me interesa. Tomo las cosas como de quien viene; a veces contesto, a veces no, pero no me enojo”, sostuvo.

En esa línea, señaló que lo único que lo enoja “es la situación de pobreza que hay en Santa Cruz y en el país”.

“Me enoja el ataque permanente de un sistema nacional que está dañando la provincia, las estructuras regionales y a las familias. Me enoja la falta de empleo, me enoja la nota que leo en Tiempo sobre los merenderos, me enoja que el Estado no esté tan presente como debe estar”, afirmó.

Y agregó: “Hace falta mucho más esfuerzo para estar presente junto a los que no tienen para poner un plato de comida en la mesa. Hace falta solucionar el problema de educación en Santa Cruz”.

Peralta cuestionó las políticas del gobierno nacional y remarcó que “en aras del Dios del déficit fiscal y de su sostenimiento, sacrifica sectores enormes de la sociedad y de las economías regionales”.

Por último, negó un acercamiento al gobernador Claudio Vidal. 

“Eso es una mentira grande como una casa y una excusa gigantesca por si llegan a perder la elección. Yo no tengo doble discurso. Una cuestión es si el gobernador me consulta qué haría con el problemita docente que tiene, le daría mi opinión. Si me pregunta qué tiene que hacer con YCRT, le daría mi opinión. Pero después, políticamente, acompañar una lista que no salga de lo que yo propuse que es la elección directa en mi espacio no puedo acompañar”, aclaró.

Con quien sí manifestó “muchas coincidencias” es con Sergio Sarmiento, referente de Camioneros de Santa Cruz.

“Sergio está pujando por ingresar con el apoyo de algunos sindicatos a la lista. No veo que esté teniendo buen resultado esa cuestión, pero sería un buen candidato, sería un compañero del Movimiento Obrero que podría llevar adelante alguna propuesta de lucha y de trabajo al Congreso. De todas maneras, si lo van a resolver con estos consensos acotados, no veo que pueda tener mucha suerte. Ojalá me equivoque”, expresó.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto