Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-11-04T124418.033

El Centro Cultural Santa Cruz de Río Gallegos se convirtió en el punto de encuentro para escritores, editoriales y lectores de toda la provincia con la realización de la 31° edición de la Feria Provincial del Libro, que se extenderá hasta el 9 de noviembre.

En diálogo con El Mediador por Tiempo FM 97.5, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, destacó que el evento contará con la participación de autores de distintas localidades y que la expectativa es superar los más de seis mil visitantes registrados en la edición anterior. “Nuestra intención es acercar la producción de nuestros autores y cantautores, y que la comunidad se acerque a conectar con toda esta propuesta”, afirmó.

webvero - 2025-11-04T123647.850Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

La feria presenta una agenda nutrida y diversa, con todas las salas del Centro Cultural ocupadas por expositores, stands, librerías y editoriales. Habrá dos escenarios activos para presentaciones de libros y conciertos acústicos moderados por periodistas locales. Entre los invitados destacados, Ramos mencionó el regreso de Horacio Lafuente, escritor y economista santacruceño radicado en Buenos Aires, quien presentará su libro “Vidas” a las 18.30 horas.

Bajo el lema “El Sur vive en las Letras”, esta edición rinde homenaje a los autores y autoras que contribuyeron a construir la identidad cultural de Santa Cruz, tanto desde la literatura como desde la música. En ese sentido, Ramos destacó el trabajo de Miguel Ausoberría, quien investigó el concepto de enclave cultural y cómo la matriz productiva y económica de la provincia influyó en su desarrollo artístico.

La programación incluye figuras reconocidas como Héctor “Gato” Ossés, Eduardo Guajardo, Ariel Arroyo, Juane Bracalentti, Mariana Mallada y el grupo Siete Venas, entre otros. “Es un homenaje a quienes escribieron sobre nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestras experiencias sociales”, expresó el funcionario.

webvero - 2025-11-04T094902.797Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

Además, durante la feria, el Observatorio Cultural de la Secretaría de Cultura llevará adelante un relevamiento para conocer más sobre los hábitos de lectura en la provincia. “Para tener respuestas necesitamos datos: quiénes leen, en qué formato, qué edades tienen y qué géneros prefieren. Esto nos permite medir la actividad literaria año a año”, explicó Ramos.

La feria ofrece una amplia diversidad de títulos y producciones regionales, con la participación del Ente Cultural Patagonia y los fondos editoriales de Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.