ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

LA PROVINCIA 06 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
574564869_1307223521091855_3874273589963816755_n

El gremio de los trabajadores de la Salud, ATSA comenzó un paro de 48 horas en la provincia de Santa Cruz, en reclamo de aumento salariales y pidiendo que se deje de lado la suspensión de un grupo de empleados sumariados por realizar una protesta en la sede del Ministerio de Salud y Ambiente.

Las autoridades sindicales notificaron al Ministerio de Trabajo de la provincia el pasado día 4 de octubre, que al no tener respuesta a sus pedidos por parte del Gobierno provincial las medidas irán recrudeciendo su postura.

360Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

En una jornada coordinada con el gremio de APROSA, el reclamo tiene como eje una urgente recomposición salarial y mejores condiciones laborales para el personal del sistema sanitario, a lo que ATSA suma el pedido de reincorporación de los trabajadores suspendidos “injustamente” y la reapertura paritaria. 

La medida de fuerza de 48 horas propuesta por ATSA se suma a la lucha de 72 horas propuesta por APROSA desde el día de ayer, por lo que ambas canciones se mantendrán hasta el día de mañana. 

Los sindicatos reclaman un cambio profundo en las decisiones del Ministerio de Salud y una política sanitaria con planificación real: “Ya hubo tres ministros y seguimos pidiendo lo mismo. Queremos que haya un plan de salud, que se tomen decisiones y que se trabaje en serio. El interior necesita profesionales con urgencia”, sostienen. 

Vale la pena señalar que esta semana, el gobernador Claudio Vidal encabezó una mesa de trabajo con el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente. La situación de los hospitales de Santa Cruz; la necesidad de implementar estrategias para captar profesionales; e inversiones en equipamiento, fueron algunos de los temas considerados en la reunión.

720Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"

Ante la situación de reclamos laborales y salariales, uno de los aspectos principales en los cuales focalizaron la agenda y pusieron especial atención durante el encuentro, tuvo que ver con la situación económica financiera de los hospitales de la provincia, y las estrategias a implementar para eficientizar los recursos y gastos, donde el pedido de las autoridades de la cartera sanitaria es el de mayor inversión y financiamiento, sin respuesta al momento y elevando la preocupación de los trabajadores del sistema público,. quienes esperan por respuestas a los reclamos que por estas horas manifiestan no solo en sus lugares de trabajo, sino que también en distintos puntos de la provincia. Sin ir más lejos, delegaciones gremiales de la cuenca carbonífera y del norte provincial, amenazan por estas horas con extender sus reclamos a las rutas provinciales.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".