
Más allá de si se presenta o no como candidatos en los comicios, el Presidente destacó los logros de su mandato hasta el momento y apuntó varias veces en sus últimos discursos contra dichos y hechos de Mauricio Macri.
Más allá de si se presenta o no como candidatos en los comicios, el Presidente destacó los logros de su mandato hasta el momento y apuntó varias veces en sus últimos discursos contra dichos y hechos de Mauricio Macri.
El presidente de Venezuela será uno de los invitados a la Cumbre de la CELAC que se realizará el 24 de enero en Buenos Aires.
En el día en que el Legislativo votaba su destitución, Pedro Castillo lo acusó de "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes". Ministros presentaron sus renuncias.
Por instrucción de Alberto Fernández, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, presentó una denuncia por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas", en la que pidió que se entreguen "los aparatos de telefonía celular de todos los implicados".
Con su mensaje, el presidente electo de Brasil se sumó a otros líderes regionales, como los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro; y también del exmandatario boliviano Evo Morales.
Los integrantes de la Liga de Gobernadores expresaron su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y detallaron la serie de irregularidades y violaciones a principios y garantías constitucionales fundamentales.
La entidad de Derechos Humanos manifestó su respaldo a la Vicepresidenta. "Nos sentimos representadas en tu coraje", indicaron.
La condena del TOF 2 no obedece a un "lawfare ni a un partido judicial", aseguró la ex mandataria en redes sociales, quien justificó sus dichos sobre la "mafia judicial" señalando que la "confirmación" de esa situación fue la filtración de un viaje de exfuncionarios, magistrados y exagentes de inteligencia a Lago Escondido.
Fernández se manifestó "conmovido" por la sentencia, que es, a su parecer "resultado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso". En el juicio contra la vicepresidenta "se violó el principio de no juzgar dos veces un mismo hecho", aseguró.
El Tribunal Oral Federal número 2 leyó el veredicto con los años de prisión y los delitos por los que se juzgaron a Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Darwich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibañez, Juan Carlos Villafañe, Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro y Carlos Santiago Kirchner.
El 9 de ese mes, el Tribunal Oral dará a conocer los fundamentos de su decisión y a partir de ella las defensas pueden recurrirlo hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia
Bajo las consignas "parar el golpe de Estado en la Argentina" y en "defensa" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, las columnas se reunieron en Retiro frente a los Tribunales Federales.
Este martes 31 a las 14:00 horas se habilitarán los links para anotarse en los circuitos Humedales, Loyola + Zona Franca, y Cabo Vírgenes.
Si las condiciones climáticas acompañan se intentaría rescatar el cuerpo este miércoles.
En un juego de equilibrio y resistencia, la participante logró la inmunidad y será la encargada de salvar de placa a uno de sus compañeros.
Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo.
La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Escuela Provincial de Danzas informa, que a partir de este miércoles 1° se llevarán a cabo las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de manera online.
Los artistas del catálogo de músicos actuarán este jueves 2, en el 20 aniversario y 8° Edición Nacional del Festival de Puerto Santa Cruz, que ofrecerá el concurso de pescadores, espectáculos, patio de comidas, emprendedores y artesanos, hasta el domingo 5 de febrero.