
Daniel Peralta: “Desconocer la historia es un problema, malinterpretarla es más serio”
Peralta aseguró que los jóvenes “están totalmente disconformes y ahora están dudando si ir a votar, no ir a votar o votar en blanco”.
Peralta aseguró que los jóvenes “están totalmente disconformes y ahora están dudando si ir a votar, no ir a votar o votar en blanco”.
Las opciones rumbo a la segunda vuelta electoral están abiertas tras el acuerdo entre el expresidente y el candidato de La Libertad Avanza, una bomba que implosionó a Juntos por el Cambio
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
El ente organizador de los debates presidenciales estableció el reglamento que deberán cumplir los candidatos.
El Presidente llamó a los partidos políticos al “mayor consenso posible” para entregar una carta magna para “todos los chilenos y no solo de un sector”.
En la segunda sesión del año, el Senado tendrá mañana un amplio temario con Alquileres y Ganancias como temas centrales.
El candidato de Unión por la Patria volvió a cargar contra Milei y Bullrich.
Durante su visita a Salta, el ministro de Economía, cuestionó a los comerciantes que remarcan los precios.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para analizar los proyectos.
También apuntó contra "la casta de economistas" y acusó a Carlos Melconián de haber "estatizado la deuda privada" en tiempos de la dictadura como funcionario del Banco Central.
La vicepresidenta participará del relanzamiento en una charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro".
Junto a Pablo Moyano, fueron reelegidos como los líderes de Camioneros hasta 2027. Volvieron a bancar a Massa.
El presidente de El Salvador, el polémico Nayib Bukele, nombró al argentino Alejandro Gutman para estar al frente de una nueva etapa del Plan de Control Territorial.
El magnate dueño de Space X sorprendió con un comentario sobre la entrevista del polémico periodista al candidato de La Libertad Avanza.
El oficialismo quiere aprobar la reforma de Ganancias para 2024 que presentó Sergio Massa. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra.
El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó de un acto organizado por movimientos sociales y organizaciones de la economía popular.
El ex presidente volvió a ratificar su compromiso con Bullrich y lanzó una reflexión sobre la interna que disputó JxC.
El líder sindical Hugo Moyano y la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, se trenzaron este martes en un nuevo duelo verbal
El Ministro y candidato presidencial aseguró además que se pagará al Fondo Monetario internacional (FMI) "para que se vayan de la Argentina" y "nos dejen decidir de manera soberana".
El embajador advirtió de la "verdadera intención" del encuentro negacionista y remarcó que "no hay nada más excesivo que eso".
Razones de política interna podrían llevar a las autoridades del gigante asiático a adoptar una nueva denominación.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio busca mostrar respaldo político rumbo a las elecciones presidenciales de octubre. Es el paso previo a una recorrida por distintos puntos del país.
El partido que conduce Morales recibió a la presidencialista de Juntos por el Cambio.
En el Ministerio de economía se llevó a cabo una reunión para delinear un paquete de medidas cuyo propósito es mitigar los efectos de la devaluación.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.