
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ente organizador de los debates presidenciales estableció el reglamento que deberán cumplir los candidatos.
EL PAIS29/09/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE), entidad organizadora de los debates presidenciales obligatorios, espera que el primer encuentro de los cinco candidatos este domingo en Santiago del Estero no se convierta en un “show televisivo”, sino en una oportunidad para que la ciudadanía conozca las propuestas de los postulantes.
"La idea es que sea un debate donde se puedan incluir exposiciones muy firmes y hasta vehementes, pero que no haya descalificaciones personales o agresiones. Lo importante es que la ciudadanía conozca que tienen para decirnos los candidatos", afirmó el secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, en declaraciones radiales.
Y agregó: "Desde la CNE sabemos que es un episodio institucional y tenemos que ser muy prudentes para garantizar la equidad de los candidatos y que no se convierta en un show, sino una instancia para conocer las plataformas y propuestas de candidatos y candidatas”.
La autoridad de la CNE manifestó que en Santiago del Estero “parte de la logística” ya se encuentra preparada para el domingo y recordó que los tres ejes temáticos serán economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática. Además, aseguró que el evento tendrá una duración total de 2 horas y veinte minutos.
Este domingo 1 de octubre, los candidatos presidenciales, Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, se verán las caras por primera vez para intercambiar ideas, discutir e intentar captar el voto del electorado. La segunda parada se dará una semana después en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
FUENTE: PERFIL
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.