La Cámara Electoral realizó una advertencia antes del debate

El ente organizador de los debates presidenciales estableció el reglamento que deberán cumplir los candidatos.

EL PAIS29 de septiembre de 2023
multimedia.normal.8da0ec7187a76e52.Y2FuZGlkYXRvcy1wcmVzaWRlbnRlX25vcm1hbC53ZWJw

La Cámara Nacional Electoral (CNE), entidad organizadora de los debates presidenciales obligatorios, espera que el primer encuentro de los cinco candidatos este domingo en Santiago del Estero no se convierta en un “show televisivo”, sino en una oportunidad para que la ciudadanía conozca las propuestas de los postulantes.

"La idea es que sea un debate donde se puedan incluir exposiciones muy firmes y hasta vehementes, pero que no haya descalificaciones personales o agresiones. Lo importante es que la ciudadanía conozca que tienen para decirnos los candidatos", afirmó el secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, en declaraciones radiales.

Y agregó: "Desde la CNE sabemos que es un episodio institucional y tenemos que ser muy prudentes para garantizar la equidad de los candidatos y que no se convierta en un show, sino una instancia para conocer las plataformas y propuestas de candidatos y candidatas”.

La autoridad de la CNE manifestó que en Santiago del Estero “parte de la logística” ya se encuentra preparada para el domingo y recordó que los tres ejes temáticos serán economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática. Además, aseguró que el evento tendrá una duración total de 2 horas y veinte minutos.

Este domingo 1 de octubre, los candidatos presidenciales, Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti, se verán las caras por primera vez para intercambiar ideas, discutir e intentar captar el voto del electorado. La segunda parada se dará una semana después en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

FUENTE: PERFIL

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.