
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, participó de un acto organizado por movimientos sociales y organizaciones de la economía popular.
EL PAIS14 de septiembre de 2023






Luego de encabezar una actividad de entrega de viviendas en La Rioja, el candidato presidencial Sergio Massa protagoniza un acto en el Microestadio Malvinas Argentinas con referentes y militantes de movimientos sociales referenciados con Unión por la Patria: Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa. "Vamos a devolver el ingreso y hacer crecer a la Argentina", se comprometió el ministro de Economía que continúa reuniendo acompañamientos de cara a las elecciones 2023.


"Los movimientos populares junto a Sergio Massa" indicaba el cartel del escenario en donde habló el candidato presidencial en el lanzamiento de la campaña "Barrio por barrio", que busca reimpulsar a la militancia en cada distrito.
Luego de las palabras de los representantes de los movimientos sociales, Sergio Massa intervino para pedir reconocimiento a los militantes que "están reflejando el enorme nivel de organización, la voluntad, las ganas, el deseo y la determinación de que el 10 de diciembre empecemos un nuevo gobierno en la Argentina para seguir el proceso de incorporación de los sectores populares a la economía argentina".
El ministro destacó la medida de la devolución del IVA en el consumo de la Canasta Básica y el proyecto de ley para que se elimine el impuesto a las Ganancias. "Queremos ver a todos aquellos que se llenaron la boca hablando de que en la Argentina había que bajar impuestos, si ahora van a levantar la mano para bajarle impuestos a los que menos tienen", manifestó.
Asimismo remarcó que la medida será directa a los consumidores, para evitar que esa suma se traslade a ganancias para comerciantes y definió que "no hay impuesto más regresivo e injusto que el IVA y eso lo tenemos que cambiar en la Argentina".

El candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que "vamos a defender la formalización de la economía popular" y apuntó a la necesidad de garantizar la educación pública y la soberanía nacional. "Queremos decirle al Fondo: 'tome, acá tiene lo suyo, váyase de la Argentina, queremos definir nuestro futuro", definió.
"No permitamos que la Argentina vuelva a los tiempos oscuros", pidió el ministro de Economía y convocó a "defender la identidad de nuestra patria ante aquellos que dicen que somos un país de mierda".
Además de los referentes de los movimientos sociales (Ramiro Berdesegar, Emilio Pérsico, Fernando Navarro, Daniel Menéndez y Juan Carlos Alderete), escoltaron al candidato presidencial su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Wado de Pedro. A su vez, se confirmó que intendentes del conurbano preparan un acto multitudinario en Ensenada para el miércoles 27 de septiembre.
FUENTE: ÁMBITO





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





