El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Suma fija para jubilados y trabajadores, precios y pymes: las medidas que se vienen

En el Ministerio de economía se llevó a cabo una reunión para delinear un paquete de medidas cuyo propósito es mitigar los efectos de la devaluación.

EL PAIS 26/08/2023
sergio-massa-reunion-ministerio-economia

Este sábado en el Ministerio de economía se llevó a cabo una reunión presidida por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa a la cual participaron otros ministros del gabinete nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Guillermo Michel, titular de la Aduana; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; entre otros funcionarios.

El propósito fue el avanzar en delinear un paquete de medidas para mitigar los efectos de la devaluación.

Entre las medidas que se anunciaran a partir de este domingo, se incluye una mejora para los jubilados (a través de una suma fija) y lo mismo para los trabajadores del sector privado que aún no trascendieron los montos.
Otro de los anuncios será una línea de créditos para consumo a tasas subsidiadas dado que la alta inflación afecta los ingresos de los consumidores.

Por otra parte, con la intención de bajar la deuda de empresas pymes se anunciaría una línea de crédito para también a tasa subsidiada. Cabe recordar que las Pymes suelen utilizar los giros en descubierto para hacer frente a sus obligaciones y hoy con el aumento de la tasa de interés que es positiva se complica la operatoria diaria de las pequeñas empresas.

Exportaciones

Por otra parte, y con el objetivo de promocionar las exportaciones, se anunciarían 3 regímenes especiales para economías regionales, pymes y cerealeras. Los beneficios serán para aquellas exportaciones con valor agregado. El propósito en este caso es reforzar reservas.

Beneficios

Las empresas que se sumen al acuerdo de precios podrán gozar de varios beneficios impositivos.

Este sábado, la Secretaría de Comercio, a través del Decreto 433/2023 publicado en el Boletín Oficial estableció que las empresas que adhirieron tendrían una serie de beneficios fiscales, además de un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, con el objetivo de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

Estas ventajas regirán hasta el próximo 31 de octubre para las firmas “que suscriban acuerdos de precios para el mercado local con la Secretaría de Comercio” o que “adecúen aquellos hoy vigentes”.

Los que suscriban a los acuerdos de precios gozarán de una reducción al 0% de la alícuota de retenciones para la exportación de mercaderías en las posiciones arancelarias que establezca el Palacio de Hacienda.

Por su parte la AFIP instrumentará “a los sectores productivos que indique Economía” un plan de facilidades de pagos consolidado “a la fecha del registro de la solicitud de destinación de exportación para consumo de las mercaderías”.

Y, también se prorrogarán los vencimientos “para el pago de los adelantos de los impuestos” que disponga la AFIP y de “las obligaciones de la seguridad social”.

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

e97a3-carla-pitiot-888x500

Carla Pitiot: “Son medidas muy buenas de acompañamiento del Estado”

El Mediador
DESTACADAS 04/09/2023

Carla Pitiot, la chubutense que integra el equipo económico de Sergio Massa como directora del Banco BICE, habló sobre las medidas anunciadas días atrás por el ministro de Economía y la importancia del acompañamiento del Estado en este contexto económico. Destacó que hay medidas que serán renegociadas como el congelamiento de combustibles, el precio de los alimentos y las prepagas.

Lo más visto

DSC_0953

Guenchenen inauguró "Proveeduría Express" en Río Gallegos

LA PROVINCIA 29/09/2023

Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.

Boletín de noticias