
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.
DEPORTES25 de noviembre de 2025






Mientras Lanús continúa celebrando la reciente consagración en la Copa Sudamericana, su presidente, Nicolás Russo, se metió de lleno en la discusión que dominó el fin de semana en el fútbol argentino: el polémico pasillo que Estudiantes le realizó de espaldas a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, en rechazo al título de “campeón de Liga 2025” otorgado al Canalla por la AFA.


En diálogo con Radio Mitre, el mandatario fue contundente y cuestionó el accionar del Pincha. Aunque al comienzo intentó evitar el tema con un tibio “de eso no voy a opinar”, rápidamente dejó en claro su postura: “A mí no me gustó. Cuando un equipo sale campeón, nosotros procuramos darle una plaqueta y hacerle un recibimiento como corresponde.”
El gesto de Estudiantes, que cumplió con la exigencia de realizar el pasillo pero lo hizo dando la espalda a los jugadores de Rosario Central, provocó un enorme revuelo deportivo e institucional. Russo, alineado con la postura de AFA, tomó distancia del accionar del club platense.
El presidente de Lanús cuestionó el polémico pasillo de Estudiantes a Rosario Central
Uno de los focos de conflicto es el reclamo de Estudiantes, que sostiene que “no hubo votación” en el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional para validar la coronación de Central. Russo contradijo ese punto y explicó cómo se definió la polémica resolución: “Yo estaba en Paraguay el miércoles y el jueves había un dirigente nuestro en la reunión de la liga. Me llamó por el tema del campeonato de Central y le dijimos que apoyábamos. Se votó y no se opuso nadie, fue por unanimidad.”
El presidente del Granate reconoció, sin embargo, que el tema no estaba incluido en el orden del día, algo que alimentó la controversia: “Se venía hablando, pero no que se iba a tratar ese día”. Con ese panorama, Russo apuntó a Verón: “Si no estás de acuerdo, tenés que ir y oponerte”
El dirigente también se refirió a la interna política dentro de Estudiantes y al papel de Juan Sebastián Verón, quien criticó públicamente la decisión de la AFA: “Tengo un respeto grande por Verón. Pero en Estudiantes hay un error: su representante en la liga vota una cosa y después Verón dice otra.” Incluso reveló que le dio un consejo directo al presidente del Pincha: “Tendría que participar de las reuniones. Si no estás de acuerdo con algo, tenés que oponerte y ya está.” Con estas declaraciones, dejó entrever que para él existió una contradicción entre la postura institucional del club y los movimientos internos de su dirigencia.
La mirada de Nicolás Russo sobre AFA y la conducción del fútbol argentino
En el tramo final de la entrevista, el mandamás de Lanús habló de su vínculo con las principales figuras de la conducción del fútbol local: “Con Tapia, con Toviggino y hasta con Grondona he tenido discusiones serias. Con Tapia tengo amistad. Hoy la AFA está ordenada económicamente y administrativamente. El proceso de selecciones y juveniles es muy bueno”.
Además, aseguró que los clubes trabajan para seguir fortaleciendo los ingresos y el orden institucional del fútbol argentino.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





