Ana María Ianni: “Estamos atentos para defender los intereses de nuestra provincia”

La diputada nacional manifestó su acompañamiento a la quita de retenciones al petróleo convencional pero advirtió que “mirará de reojo” que se cumpla el acuerdo y efectivamente haya inversiones y generación de empleo. También manifestó preocupación por la falta de avance en la reactivación de las represas.

LA PROVINCIA 28 de noviembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero (44)

Luego de que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, firmara con autoridades nacionales la quita de retenciones a la exportación de petróleo convencional, la diputada Ana María Ianni habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5 y dijo que acompaña la iniciativa por la posibilidad de nuevas inversiones y mayor empleo aunque “mirará de reojo” que esto se cumpla.

webvero (43)El Calafate reveló la grilla de la Fiesta del Lago 2026: seis noches con figuras nacionales e internacionales

“Si esto verdaderamente va a generar que esas cuencas maduras, sobre todo en la zona norte de nuestra provincia que ha sido tan afectada por la salida de YPF, puedan generar trabajo y que desarrollen a las empresas locales, que son esas pymes que permanentemente han sido quienes han abastecido de trabajo y de servicios a la explotación de esas operadoras, nosotros lo vemos con buenos ojos. Pero no dejamos de mirar de reojo para que esto se cumpla porque la primera preocupación que tenemos es que esa quita de regalías que la provincia está dispuesta a ceder va a afectar a la recaudación de la provincia y sobre todo a los municipios”, explicó.

En esa línea, pidió que “si va a haber un esfuerzo, que ese esfuerzo sea notoriamente para que nuestros santacruceños y santacruceñas vuelvan a tener trabajo”.

“Vamos a estar observando para que no sea el beneficio para la empresa y vuelvan a ser los trabajadores los que queden fuera del circuito económico”, advirtió.

360 (2)Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores

La diputada relató que ayer le pidió al gobernador que “con la misma vehemencia” que se firmó este acuerdo para las cuencas maduras “pelee también por los ATN, por la coparticipación del impuesto a los combustibles que se lo está quedando el gobierno nacional y no llega a la provincia, por el Fondo de Incentivo Docente que lo sacaron, y que pelee por los recursos para la educación en general y la salud”.

“Dos años nos han servido de mucha prueba para saber que el gobierno de Milei promete y después los resultados no aparecen. Nosotros estamos ahí atentos para defender los intereses de nuestra provincia y de cada uno de los santacruceños”, manifestó. 

webvero (42)Corte programado de energía en Río Gallegos este domingo por tareas de mantenimiento

Por otra parte, Ianni también se refirió a la reactivación de las represas y manifestó una “preocupación permanente” por la falta de avances.

“Se lo hemos preguntado a quien era el jefe de gabinete en su momento, Guillermo Francos, en sus visitas y sus informes aquí en la Cámara de Diputados; se lo hemos preguntado a los funcionarios del gobierno nacional del área de Energía y todas son evasivas”, informó.

“Lo que tenemos frenado es esa firma de la famosa adenda 12, que desde fines de noviembre de 2023 hasta aquí no hay avances, estamos muy preocupados”, expresó.

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.