
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El oficialismo quiere aprobar la reforma de Ganancias para 2024 que presentó Sergio Massa. Juntos por el Cambio anticipó que votará en contra.
EL PAIS15 de septiembre de 2023La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo martes, a pedido del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, que buscará avanzar con el proyecto de baja de Impuesto a las Ganancias que presentó el ministro de Economía, Sergio Massa.
La sesión fue pautada para las 13, con el tema de Ganancias como principal punto del temario, aunque también aparecen en la lista proyectos de creación de las universidades de Ezeiza, Pilar, el Delta, Río Tercero, y la creación del Programa "Empleo MiPyme".
El oficialismo comenzó este jueves con la discusión de la iniciativa en comisión, con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y la secretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.
Los tres funcionarios nacionales defendieron el proyecto que ingresó esta semana en la Cámara baja el ministro de Economía, luego de subir por decreto a partir de octubre el mínimo no imponible de Ganancias a 1.770.000 pesos.
El objetivo de la norma es modificar la ley de Impuesto a las Ganancias a partir de 2024.
El próximo lunes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto y Hacienda para emitir dictamen y tener el texto listo para llevarlo al recinto el martes.
El interbloque de Juntos por el Cambio anunció este miércoles que no acompañará la norma porque no quiere ser cómplice "de la hiperinflación de Massa".
La clave para aprobar el proyecto volverá a estar en los diputados de las provincias que no integran ese espacio opositor.
El candidato presidencial de Unión por la Patria le pidió a la oposición que "levante la mano" en el Congreso para aprobar la medida.
"Se llenaron la boca hablando de que en Argentina había que bajar impuestos van a levantar la mano cuando se trata de bajarle impuestos a los que menos tienen", subrayó Massa este jueves en el acto que compartió con movimiento sociales oficialistas.
FUENTE: EL CRONISTA
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.