
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para analizar los proyectos.
EL PAIS25/09/2023La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para analizar los proyectos sobre la reducción de la jornada laboral. Contará con la participación de especialista, dirigentes sindicales y autoridades nacionales.
A cargo estará la presidenta de la Comisión de Unión por la Patria, Vanesa Siley. Se tendrán en consideración siete proyectos, de los cuales cinco son de legisladores oficialistas: Hugo Yasky, Claudia Ormachea, Eduardo Valdés, Mónica Litza y Sergio Palazzo. Los restantes pertenecer a la Izquierda (Nicolás Del Caño) y el socialista Enrique Estévez.
Estaría presente la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos, que volverá al ámbito legislativo después de dejar sentada su posición sobre el Impuesto a las Ganancias y el proyecto de ley de empleo PyME.
Fueron invitados especialistas de la Unión Industrial Argentina y de la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio. También recibieron la invitación la embajadora de Chile, Bárbara Sandoval; la secretaria Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben; y representantes de la CGT y ambas ramas de la CTA.
Los proyectos sobre la reducción de la jornada laboral
Yasky propone que la jornada no se excede de las 8 horas diarias o los 40 semanales, sin la disminución del salario que los trabajadores estén percibiendo en el momento de la fijación de la nueva ley.
Ormachea pretende que la jornada de trabajo sea de 6 horas diarias o 30 semanales. Palazzo propone que la jornada laboral tenga 8 horas diarias, pero que sea de 4 días a la semana. Valdés y De Caño consideran un máximo de 6 horas por día y 30 semanales.
Mientras que el socialista Estévez y Mónica Litza sostienen en sus proyectos que la jornada laboral no debería exceder las 36 horas semanales.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.