Grasso: "Sabemos que podemos construir una Santa Cruz mejor para todos"

El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.

LA PROVINCIA 13 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
webvero - 2025-08-13T160726.888

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó en diálogo con El Mediador su intención de postularse a la gobernación en 2027. “Vamos a jugar en el 2027 y vamos a ganar. Tenemos todas las ganas y sabemos que podemos construir una Santa Cruz mejor para todos”, afirmó.

webvero - 2025-08-13T155448.014Gustavo Perroni: “El viernes vamos a tener definida la lista oficial del PRO”

Durante la entrevista, Grasso criticó la gestión del gobernador Claudio Vidal, señalando que “este gobierno tiene más denuncias que promesas cumplidas” y cuestionó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, proponiendo destinar esos fondos a salarios, salud, educación y obra pública.

Respecto a la política legislativa, destacó la necesidad de elegir candidatos que representen los intereses de la provincia e instó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones: “Necesitamos que la gente vaya a votar y elija con conciencia”.

webvero - 2025-08-13T155137.894Gabriela Ance: “La izquierda es la verdadera ruptura de la vieja política”

Además, resaltó los avances de su administración municipal, sostenida con fondos propios: “Ahora tenemos fresadora, terminadora, compramos la planta de asfalto y contamos con personal capacitado. La ciudad ha crecido y vamos a seguir creciendo”.

Grasso concluyó reafirmando su proyecto para 2027, centrado en ofrecer una alternativa clara y beneficiosa para la población de Santa Cruz.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto