
Grasso: "Sabemos que podemos construir una Santa Cruz mejor para todos"
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
LA PROVINCIA 13 de agosto de 2025El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó en diálogo con El Mediador su intención de postularse a la gobernación en 2027. “Vamos a jugar en el 2027 y vamos a ganar. Tenemos todas las ganas y sabemos que podemos construir una Santa Cruz mejor para todos”, afirmó.
Durante la entrevista, Grasso criticó la gestión del gobernador Claudio Vidal, señalando que “este gobierno tiene más denuncias que promesas cumplidas” y cuestionó la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, proponiendo destinar esos fondos a salarios, salud, educación y obra pública.
Respecto a la política legislativa, destacó la necesidad de elegir candidatos que representen los intereses de la provincia e instó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones: “Necesitamos que la gente vaya a votar y elija con conciencia”.
Además, resaltó los avances de su administración municipal, sostenida con fondos propios: “Ahora tenemos fresadora, terminadora, compramos la planta de asfalto y contamos con personal capacitado. La ciudad ha crecido y vamos a seguir creciendo”.
Grasso concluyó reafirmando su proyecto para 2027, centrado en ofrecer una alternativa clara y beneficiosa para la población de Santa Cruz.
El intendente de Río Gallegos habló con El Mediador sobre su candidatura 2027, la gestión provincial y los avances en la ciudad.
Perroni indicó que está dialogando con los afiliados “más activos” sobre la posibilidad cierta de llevar un candidato propio en las próximas elecciones.
Según indicó, durante la campaña recorrerá la provincia para conocer “de primera mano” las necesidades de la sociedad.
En la Argentina hay más de 180 desarmaderos habilitados y, a través de una ley, se logró ampliar la habilitación de 33 a 140 piezas.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.
Perroni indicó que está dialogando con los afiliados “más activos” sobre la posibilidad cierta de llevar un candidato propio en las próximas elecciones.
Según indicó, durante la campaña recorrerá la provincia para conocer “de primera mano” las necesidades de la sociedad.
En la Argentina hay más de 180 desarmaderos habilitados y, a través de una ley, se logró ampliar la habilitación de 33 a 140 piezas.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.
El Tribunal Oral en lo Criminal dictó prisión efectiva para Erick Gabriel Ríos Burela por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, hechos ocurridos en 2020.
Tras una recorrida por diversas localidades, Guzmán aseguró que “la gente está cansada de la política que nos ha gobernado hasta hoy”.
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.
Así lo indicó el Diputado Eloy Echazú durante el tratamiento del proyecto del oficialismo por el que se propone modificar la integración del máximo órgano judicial de Santa Cruz.
Tras una recorrida por diversas localidades, Guzmán aseguró que “la gente está cansada de la política que nos ha gobernado hasta hoy”.
El Tribunal Oral en lo Criminal dictó prisión efectiva para Erick Gabriel Ríos Burela por abuso sexual con acceso carnal contra una menor, hechos ocurridos en 2020.
Así se refirió el exministro de Trabajo y actual parlamentario del Parlasur a la posible candidatura a diputado nacional del sacerdote Juan Carlos Molina.