Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2025El Mediador El Mediador
webvero

La diputada por Unión por la Patria, Agostina Mora, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador cuestionó duramente la decisión del oficialismo de ampliar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. “Está fuera de la realidad; si quisieran celeridad deberían crear defensorías públicas, fiscalías y juzgados en localidades con necesidad”, señaló.

Mora recordó que el año pasado al Poder Judicial se le recortó el 40% del presupuesto solicitado, mientras ahora se destinan $4.000 millones solo para salarios de la cúpula. “No es ahí donde se resuelven las causas de mujeres esperando años por cuota alimentaria; esto es para tener mayoría y perseguir opositores”, afirmó.

Además, la diputada denunció que la medida refleja la falta de prioridad del gobierno provincial frente a crisis en sectores clave como petróleo, educación y producción. “Están en un mundo paralelo, buscando cerco judicial mientras la sociedad sufre”, sostuvo.

720 (69)Milei inició su viaje a Estados Unidos

Mora también cuestionó la politización de las instituciones y recordó casos de exfuncionarios procesados que hoy ocupan cargos públicos. Sobre la agenda legislativa y el debate electoral, indicó que es necesario escuchar a la sociedad y discutir la coparticipación de manera profunda, especialmente ante municipios con sueldos bajos y servicios limitados.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.