Sin consenso docente: ADOSAC volvió a rechazar la oferta y AMET acompañó al Gobierno

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

LA PROVINCIA 20 de noviembre de 2025
webvero (22)

La negociación paritaria docente volvió a tensarse este jueves en Río Gallegos, donde ADOSAC y AMET expusieron posiciones opuestas ante la propuesta del Gobierno provincial. Mientras el Ejecutivo defendió su oferta salarial y pidió sostener la continuidad de las clases, ADOSAC la rechazó de plano y AMET decidió acompañarla con reservas.

Durante la audiencia, ADOSAC cuestionó la falta de una recomposición acorde a la inflación y volvió a insistir en la necesidad de una cláusula gatillo que permita recomponer automáticamente los salarios. El gremio también reclamó una agenda de trabajo sobre temas laborales pendientes y calificó la propuesta del Gobierno como “insuficiente”.

webvero (23)

Por su parte, AMET aceptó la oferta del Ejecutivo, aunque subrayó la urgencia de una nueva convocatoria en diciembre para discutir una recomposición que permita alcanzar la canasta básica. Además, pidió mantener programas específicos, impulsar titularizaciones y garantizar capacitación docente en el ámbito técnico.

El Gobierno provincial, en tanto, defendió la pauta presentada, recordó incrementos previos del año y señaló que las limitaciones financieras condicionan una mejora mayor. También criticó las medidas de fuerza de ADOSAC y pidió garantizar la presencialidad de las clases.

Finalmente, la autoridad laboral informó que la propuesta quedó rechazada por mayoría, debido a la negativa de ADOSAC.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.