Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

LA CIUDAD10 de julio de 2025
webvero - 2025-07-10T170641.662

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, cuestionó al gobierno nacional y señaló que la paritaria del sector no fue homologada.

En primer lugar, Silva aclaró que no hay “bajas significativas dentro del padrón”. Además, dijo que le llegó el comentario de que “las altas de trabajadores en AFIP en el sector privado habían aumentado”.

Sin embargo, remarcó que “depende del rubro que se mire” porque a veces los datos son generalizados.

 

“Capaz que en Vaca Muerta incorporaron un montón de trabajadores, pero en otros sectores que no han sido nuestros”, explicó.

“No sabemos dónde estamos parados porque ni vos ni yo podemos ver qué pasa cuando despiden a los empleados estatales, no sabemos qué pasa con las promesas que se incumplen”, manifestó.

Por otro lado, Silva señaló que si bien “hay movimiento” en los comercios, “los alquileres se dispararon”.

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”. 

“Hay muchos impuestos que no tienen una contraprestación entonces no debería existir ese impuesto, es muy complejo todo”, concluyó.

Por otra parte, informó que el gobierno nacional todavía no homologó la paritaria. Según el acuerdo del sector, “de acá a fin de año aumenta el 1% mensual más una suma de $40.000”.

“Nosotros seguimos teniendo paritaria, pero ¿qué pasa? No alcanza”, aseguró.

webvero - 2025-07-10T170312.544Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

“La verdad que yo recomiendo a los trabajadores que no votemos ningún libertario porque nos están perjudicando. Estamos perdiendo, a través de la Ley Bases, unos derechos que nosotros ya teníamos más lo que se proponen hacer”, advirtió.

En esa línea, se refirió a la posibilidad de eliminar las indemnizaciones para establecer un fondo de cese laboral. “Se eliminaría la posibilidad que tiene el trabajador de ser indemnizado cuando es despedido”, alertó Silva.

“Hay varias cosas que está haciendo el gobierno en contra de los trabajadores y en contra de los sindicatos”, agregó.

Por último, Silva dijo que le gustaría que en el Congreso “haya trabajadores”. “Ese es mi deseo”, afirmó.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.