
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
EL PAIS26/09/2023El presidente Alberto Fernández compartió un acto junto al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y valorizó lo que hizo el Gobierno en la pandemia: "Hemos dado más de 130 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19".
El mandatario argentino destacó el trabajo de su administración para combatir la enfermedad que se extendió en todo el mundo en 2020: "De los países con más de 30 millones de habitantes somos el que más inmunidad logró, porque hemos dado más de 130 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19".
Además, Fernández remarcó: "Que nadie nos reclame que nos olvidamos de los que más necesitaban, lo hicimos en situaciones muy adversas cuando llegamos. Hemos hecho mucho pero no hemos hecho todo".
El dirigente encabezó este martes la inauguración de la planta de pretratamiento del Sistema Riachuelo en la localidad bonaerense de Dock Sud, Avellaneda, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
En el acto, el presidente resaltó que "la obra pública es un gran motor para que la economía se levante" y detalló que el presupuesto de Aysa aumentó un 1590 por ciento durante su gestión y que las obras de saneamiento crecieron de un 56 a un 65 por ciento en su gobierno.
Covid en Argentina: los casos aumentaron 120%
En el último mes los casos de Covid en Argentina aumentaron un 120%, por lo que las autoridades volvieron a concientizar sobre la importancia de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Salud, en la semana del 21 al 27 de agosto se reportaron 1.480, mientras que del 11 al 17 de septiembre se notificaron 3.187 casos positivos.
Desde comienzos de agosto, también hubo un aumento de camas utilizadas para pacientes con covid-19.
Las recomendaciones de la cartera sanitaria y del Consejo Federal de Salud son:
-Todas las personas a partir de los seis meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo.
-En el caso de las personas consideradas de riesgo bajo, se aconseja una dosis de refuerzo anual.
-Para las personas a partir de 50 años, las personas gestantes y las que están inmunocomprometidas a partir de los seis meses de vida, que son aquellas que están en riesgo alto de padecer covid-19 grave, se recomienda aplicar una dosis de refuerzo cada seis meses.
FUENTE: PERFIL
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.