
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
EL PAIS26 de septiembre de 2023El presidente Alberto Fernández compartió un acto junto al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y valorizó lo que hizo el Gobierno en la pandemia: "Hemos dado más de 130 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19".
El mandatario argentino destacó el trabajo de su administración para combatir la enfermedad que se extendió en todo el mundo en 2020: "De los países con más de 30 millones de habitantes somos el que más inmunidad logró, porque hemos dado más de 130 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19".
Además, Fernández remarcó: "Que nadie nos reclame que nos olvidamos de los que más necesitaban, lo hicimos en situaciones muy adversas cuando llegamos. Hemos hecho mucho pero no hemos hecho todo".
El dirigente encabezó este martes la inauguración de la planta de pretratamiento del Sistema Riachuelo en la localidad bonaerense de Dock Sud, Avellaneda, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la presidenta de AySA, Malena Galmarini, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
En el acto, el presidente resaltó que "la obra pública es un gran motor para que la economía se levante" y detalló que el presupuesto de Aysa aumentó un 1590 por ciento durante su gestión y que las obras de saneamiento crecieron de un 56 a un 65 por ciento en su gobierno.
Covid en Argentina: los casos aumentaron 120%
En el último mes los casos de Covid en Argentina aumentaron un 120%, por lo que las autoridades volvieron a concientizar sobre la importancia de la vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
De acuerdo con la información oficial del Ministerio de Salud, en la semana del 21 al 27 de agosto se reportaron 1.480, mientras que del 11 al 17 de septiembre se notificaron 3.187 casos positivos.
Desde comienzos de agosto, también hubo un aumento de camas utilizadas para pacientes con covid-19.
Las recomendaciones de la cartera sanitaria y del Consejo Federal de Salud son:
-Todas las personas a partir de los seis meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo.
-En el caso de las personas consideradas de riesgo bajo, se aconseja una dosis de refuerzo anual.
-Para las personas a partir de 50 años, las personas gestantes y las que están inmunocomprometidas a partir de los seis meses de vida, que son aquellas que están en riesgo alto de padecer covid-19 grave, se recomienda aplicar una dosis de refuerzo cada seis meses.
FUENTE: PERFIL
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.