India, Cuba y Estados Unidos: la agenda internacional confirmada de Alberto Fernández

Fuentes de la Casa Rosada detallaron que antes de culminar el mandato, asistirá a la Cumbre de Líderes del G20, dará su último mensaje ante la Asamblea General de la ONU y estará a la Cumbre del G77+China (Cuba).

EL PAIS02 de agosto de 2023
lg

A poco más de 4 meses de dejar el gobierno, el presidente Alberto Fernández tiene confirmada una serie de visitas internacionales que incluyen actividades oficiales en India, Cuba y Estados Unidos, aunque "no se descarta" que se pueda sumar alguna gira en los que resta de su mandato.

Fuentes de la Casa Rosada detallaron que el próximo mes Fernández tendrá una "agenda cargada" en materia internacional, debido a que participará de la Cumbre de Líderes del G20 (India), dará su último mensaje ante la Asamblea General de la ONU (Estados Unidos) y asistirá a la Cumbre del G77+China (Cuba).

De esa manera, el Presidente asistirá el 9 y 10 de septiembre a la Cumbre del G20 en la ciudad de Nueva Delhi, luego formará parte de la Cumbre del G77+China que se realizará el 15 y 16 de septiembre en La Habana, mientras que el 19 de septiembre estará en Nueva York para formar parte del encuentro de la ONU.

Según supo NA, en la Cumbre de líderes del G20 "Argentina desplegará lo que viene marcando durante los últimos dos años, sobre todo a partir de la guerra en Ucrania, respecto de que puede ser un proveedor confiable de energía y alimentos".

Además, Fernández volverá a "poner en tela de juicio el rol de la arquitectura financiera internacional, teniendo en cuenta el gran peso que tienen las deudas externas sobre el desarrollo de los países".

El pasado 13 de junio, el mandatario argentino recibió en la Casa Rosada a la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, oportunidad en la que Alberto Fernández afirmó que "Europa es un extraordinario socio para la Argentina".

Durante aquel encuentro, ambas partes evaluaron que "los efectos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, sumados a la tensión geopolítica sobre las cadenas globales de valor, están provocando una transformación de las cadenas de producción que modificará, en los próximos años, el mapa de la producción y el empleo".

Además, el jefe de Estado destacó que "la Argentina quiere continuar siendo un proveedor confiable de productos agrícolas y energéticos a la UE, teniendo en cuenta que en 2022, el comercio entre la Argentina y la Unión Europea ascendió a los 21.957 millones de dólares, con un incremento interanual de 9 por ciento respecto del año 2021, y en el área de servicios se superaron los 7.500 millones de dólares".

En tanto, el Presidente tiene una invitación cursada para viajar a China el 17 y 18 de octubre donde asistirá al II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, aunque el mandatario argentino no confirmó aún su presencia a ese encuentro debido a la cercanía con las elecciones generales en Argentina, que se realizarán el próximo 22 de octubre.

Finalmente, otra de las invitaciones pendientes de confirmación es la presencia de Alberto Fernández en Paraguay, el próximo martes 15 de agosto, quien "casi seguro" viajará al país vecino para estar presente en la asunción presidencial de Santiago Peña, quien reemplazará reemplazante de Mario Abdo Benítez.

FUENTE: ÁMBITO

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.