
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fuentes de la Casa Rosada detallaron que antes de culminar el mandato, asistirá a la Cumbre de Líderes del G20, dará su último mensaje ante la Asamblea General de la ONU y estará a la Cumbre del G77+China (Cuba).
EL PAIS02/08/2023A poco más de 4 meses de dejar el gobierno, el presidente Alberto Fernández tiene confirmada una serie de visitas internacionales que incluyen actividades oficiales en India, Cuba y Estados Unidos, aunque "no se descarta" que se pueda sumar alguna gira en los que resta de su mandato.
Fuentes de la Casa Rosada detallaron que el próximo mes Fernández tendrá una "agenda cargada" en materia internacional, debido a que participará de la Cumbre de Líderes del G20 (India), dará su último mensaje ante la Asamblea General de la ONU (Estados Unidos) y asistirá a la Cumbre del G77+China (Cuba).
De esa manera, el Presidente asistirá el 9 y 10 de septiembre a la Cumbre del G20 en la ciudad de Nueva Delhi, luego formará parte de la Cumbre del G77+China que se realizará el 15 y 16 de septiembre en La Habana, mientras que el 19 de septiembre estará en Nueva York para formar parte del encuentro de la ONU.
Según supo NA, en la Cumbre de líderes del G20 "Argentina desplegará lo que viene marcando durante los últimos dos años, sobre todo a partir de la guerra en Ucrania, respecto de que puede ser un proveedor confiable de energía y alimentos".
Además, Fernández volverá a "poner en tela de juicio el rol de la arquitectura financiera internacional, teniendo en cuenta el gran peso que tienen las deudas externas sobre el desarrollo de los países".
El pasado 13 de junio, el mandatario argentino recibió en la Casa Rosada a la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, oportunidad en la que Alberto Fernández afirmó que "Europa es un extraordinario socio para la Argentina".
Durante aquel encuentro, ambas partes evaluaron que "los efectos de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, sumados a la tensión geopolítica sobre las cadenas globales de valor, están provocando una transformación de las cadenas de producción que modificará, en los próximos años, el mapa de la producción y el empleo".
Además, el jefe de Estado destacó que "la Argentina quiere continuar siendo un proveedor confiable de productos agrícolas y energéticos a la UE, teniendo en cuenta que en 2022, el comercio entre la Argentina y la Unión Europea ascendió a los 21.957 millones de dólares, con un incremento interanual de 9 por ciento respecto del año 2021, y en el área de servicios se superaron los 7.500 millones de dólares".
En tanto, el Presidente tiene una invitación cursada para viajar a China el 17 y 18 de octubre donde asistirá al II Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, aunque el mandatario argentino no confirmó aún su presencia a ese encuentro debido a la cercanía con las elecciones generales en Argentina, que se realizarán el próximo 22 de octubre.
Finalmente, otra de las invitaciones pendientes de confirmación es la presencia de Alberto Fernández en Paraguay, el próximo martes 15 de agosto, quien "casi seguro" viajará al país vecino para estar presente en la asunción presidencial de Santiago Peña, quien reemplazará reemplazante de Mario Abdo Benítez.
FUENTE: ÁMBITO
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.