Aerolíneas confirmó tres nuevos vuelos especiales a Brasil para repatriar argentinos
Aerolíneas Argentinas programó para este sábado tres nuevos vuelos especiales a Brasil, dos a Río de Janeiro y otro de Salvador, del estado de Bahía. Estos viajes se suman a los que la compañía estatal tenía ya planificados.
Aerolíneas Argentinas programó para este sábado tres nuevos vuelos especiales a Brasil, dos a Río de Janeiro y otro de Salvador, del estado de Bahía. Estos viajes se suman a los que la compañía estatal tenía ya planificados.
Los nuevos vuelos fueron programados a última hora de este viernes en función de las necesidades de pasajeros que se encontraban en esos lugares y no tenían lugar en los que ya estaban diagramados.
El director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas, Fabián Lombardo, expresó a Télam que “ya son más de 7.000 los pasajeros transportados y que esperan que lleguen a ser más de 12.000 con la programación prevista hasta el 26 de marzo”.
No obstante, aclaró que sigue "acompañando la situación y en análisis permanente y diario sobre la necesidad de realizar otras operaciones de acuerdo a las necesidades de repatriar a nuestros compatriotas".
Lombardo explicó que "tenemos lugares complicados para operar en Perú, Colombia y Estados Unidos, pero estamos trabajando para ver de qué manera vamos resolviendo cada situación".
En ese sentido advirtió que particularmente en Lima los pasajeros no pueden llegar a los aeropuertos, algo que se busca resolver con Cancillería, por lo que los vuelos a la capital peruana están condicionados a lo que puedan decidir las autoridades de ese país.
Está previsto que este sábado lleguen al país 10 aviones de la compañía de bandera con más de 2.000 argentinos provenientes de Madrid, Miami, Punta Cana, San Pablo, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía, Lima y Bogotá.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Sturzenegger: “Antes de ser Sociedad Anónima no sabíamos que era YCRT”
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Hackearon Ámbito.com: "#CFKPRESA"
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija de Jorge Lanata habló tras la condena a Cristina Kirchner: "Esto hace que mi papá siga acá"
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.