Cristina Kirchner: "Sigamos construyendo memoria, verdad y justicia"
La Vicepresidenta se sumó a la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos de realizar un 'pañuelazo virtual' a través de las redes sociales y colgando pañuelos en balcones y ventanas.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó hoy a colocar pañuelos blancos en las puertas, balcones y ventanas para “seguir construyendo memoria, verdad y justicia”, en un nuevo aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976, al que consideró “distinto” porque “por primera vez los argentinos no marcharan”, ya que “nos debemos quedar en casa para cuidarnos” del coronavirus.
“Sigamos construyendo memoria, verdad y justicia”, escribió Cristina Kirchner en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter con el hashtag #PañuelosConMemoria.
De esta manera, la Vicepresidenta se sumó a la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos de realizar un 'pañuelazo virtual' a través de las redes sociales y colgando pañuelos en balcones y ventanas.
La ex mandataria publicó un video con distintas imágenes de marchas realizadas por organismos de derechos humanos, en el que afirma: “Hoy se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 44 años han trascurrido del último golpe cívico militar. Aquel golpe que mediante un régimen de terror, instauró en nuestro país el primer ciclo neoliberal".
“A lo largo de los años, la sociedad argentina supo convertir esta jornada en celebración de la vida y de la esperanza. Quizás por la irrupción de una generación de jóvenes que tomaron la posta y el legado de aquellas mujeres con pañuelos blancos en la cabeza buscaron a hijos e hijas y aún hoy siguen buscando nietos y nietas”, agregó.
En ese sentido, Fernández de Kirchner señaló que “este aniversario será distinto porque por primera vez los argentinos no marcharán por las calles de la patria para acompañar a las Madres, a las Abuelas y a los hijos”.
“Por primera vez esa larga bandera con los rostros de los desaparecidos y desaparecidas no será empuñada por miles de manos porque este año tenemos que quedarnos en casa para cuidarnos y cuidar a los demás”, indicó.
En esa misma línea, afirmó que “la memoria no puede ni debe detenerse; colgar un pañuelo blanco en los balcones, en nuestras ventanas o puertas será seguir construyendo memoria entre todos” y concluyó:
“Memoria, verdad y justicia para que estemos más unidos, organizados y solidarios que nunca”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".