Coronavirus: El Gobierno ya analiza 55 casos de posible transmisión comunitaria en el país
El Gobierno nacional investiga si otros 55 casos confirmados de coronavirus fueron de transmisión comunitaria local lo que implicaría de confirmarse, que avanza la circulación del COVID-19 en distintas jurisdicciones sin que se pueda determinar quién contagió a quién.
Así lo informó en el informe diario que brinda la secretaria de Acceso a la Salud nacional, Carla Vizzoti, que sin embargo, aclaró que "no se está evidenciando en este momento" una "sobrecarga del sistema de Salud" que, según explicó es el "indicador" de la "transmisión comunitaria" de coronavirus y afirmó que "el desafío es monitorear" esta situación epidemiológica.
Vizzotti insistió en la necesidad de continuar cumpliendo estrictamente la cuarentena porque en Argentina "los que más se infectan (con coronavirus) son los más jóvenes, los activos" ya que 305 de los 387 casos confirmados corresponden a la franja etaria de entre 15 y 59 años.
Vizzoti explicó que el Gobierno analiza los antecedentes de 55 casos de infectados en el país que están en investigación. "Significa que cada jurisdicción está buscando el nexo epidemiológico y los contactos" que tuvo cada uno de esos pacientes.
En caso de no encontrar un caso de contacto directo con alguien que viajó al exterior dijo que "la definición es inicio de transmisión comunitaria en lugares" y confirmó que en esa categoría ya se encuentran las provincias de Chaco, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
La funcionaria precisó que de los 387 contagiados en el país, 247 tuvieron antecedentes de viajes o contactos con viajantes del exterior; 84 fueron infectados por transmisión local comunitaria (tuvieron algún tipo de contacto con viajantes) y un caso no tiene antecedentes de viaje ni contacto estrecho mientras otros 55 casos están en investigación epidemiológica".
En total ya son 18 las provincias con casos confirmados, luego de que ayer sumara su primer caso La Pampa.
En tanto, 63 pacientes fueron dados de alta, 7 fallecimientos (ayer dos casos uno en Mar del Plata y en CABA y hoy se sumó uno nuevo en la Ciudad.
1453 casos fueron descartados por análisis negativos del Instituto Malbran y 1735 casos fueron descartados por investigación epidemiológica, indicó la funcionaria.
El gobierno indicó que de los contagiados en el país, el 60% es de sexo masculino, el 41% femenino, con una edad media de 44 años, mientras que entre los contagios, 7 responden a la franja de edad de 0 y 14, 305 casos son entre personas de entre 15 y 59 y 71 casos en mayores de 60 años.
Comienzan a vacunar contra la gripe a sectores de riesgo:
Vizzoti informó que llegaron al país 1.400.000 dosis de vacuna antigripal adultos, 800.000 pediátricas y 470.000 serán destinadas al PAMI, en operativos de vacunación que se realizarán en forma paulatina comenzando por los grupos de riesgo como trabajadores del sistema de salud y adultos mayores.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.