
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno nacional investiga si otros 55 casos confirmados de coronavirus fueron de transmisión comunitaria local lo que implicaría de confirmarse, que avanza la circulación del COVID-19 en distintas jurisdicciones sin que se pueda determinar quién contagió a quién.
EL PAIS25 de marzo de 2020Así lo informó en el informe diario que brinda la secretaria de Acceso a la Salud nacional, Carla Vizzoti, que sin embargo, aclaró que "no se está evidenciando en este momento" una "sobrecarga del sistema de Salud" que, según explicó es el "indicador" de la "transmisión comunitaria" de coronavirus y afirmó que "el desafío es monitorear" esta situación epidemiológica.
Vizzotti insistió en la necesidad de continuar cumpliendo estrictamente la cuarentena porque en Argentina "los que más se infectan (con coronavirus) son los más jóvenes, los activos" ya que 305 de los 387 casos confirmados corresponden a la franja etaria de entre 15 y 59 años.
Vizzoti explicó que el Gobierno analiza los antecedentes de 55 casos de infectados en el país que están en investigación. "Significa que cada jurisdicción está buscando el nexo epidemiológico y los contactos" que tuvo cada uno de esos pacientes.
En caso de no encontrar un caso de contacto directo con alguien que viajó al exterior dijo que "la definición es inicio de transmisión comunitaria en lugares" y confirmó que en esa categoría ya se encuentran las provincias de Chaco, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
La funcionaria precisó que de los 387 contagiados en el país, 247 tuvieron antecedentes de viajes o contactos con viajantes del exterior; 84 fueron infectados por transmisión local comunitaria (tuvieron algún tipo de contacto con viajantes) y un caso no tiene antecedentes de viaje ni contacto estrecho mientras otros 55 casos están en investigación epidemiológica".
En total ya son 18 las provincias con casos confirmados, luego de que ayer sumara su primer caso La Pampa.
En tanto, 63 pacientes fueron dados de alta, 7 fallecimientos (ayer dos casos uno en Mar del Plata y en CABA y hoy se sumó uno nuevo en la Ciudad.
1453 casos fueron descartados por análisis negativos del Instituto Malbran y 1735 casos fueron descartados por investigación epidemiológica, indicó la funcionaria.
El gobierno indicó que de los contagiados en el país, el 60% es de sexo masculino, el 41% femenino, con una edad media de 44 años, mientras que entre los contagios, 7 responden a la franja de edad de 0 y 14, 305 casos son entre personas de entre 15 y 59 y 71 casos en mayores de 60 años.
Comienzan a vacunar contra la gripe a sectores de riesgo:
Vizzoti informó que llegaron al país 1.400.000 dosis de vacuna antigripal adultos, 800.000 pediátricas y 470.000 serán destinadas al PAMI, en operativos de vacunación que se realizarán en forma paulatina comenzando por los grupos de riesgo como trabajadores del sistema de salud y adultos mayores.
FUENTE: A24.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.