ACTUALIDAD29 de marzo de 2020

Crearon un Programa de Asistencia para argentinos y residentes en el exterior

Cada representación argentina en el exterior "podrá adoptar las medidas que resulten pertinentes a los fines de garantizar a hospedaje, alimentación, asistencia sanitaria y toda otra necesidad básica”.

La Cancillería anunció hoy la creación de un Programa de Asistencia de Argentinos en el Exterior en el marco de la pandemia del coronavirus que “tiene como objetivo prestar asistencia a los nacionales argentinos o residentes en el país que no pudieran ingresar al territorio nacional”.

A través de la resolución 2020-62 publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece que el funcionario que “esté a cargo de cada representación argentina en el exterior podrá adoptar las medidas que resulten pertinentes a los fines de garantizar a hospedaje, alimentación, asistencia sanitaria y toda otra necesidad básica” a los ciudadanos que se encuentren fuera del país.

Y, remarcó que el Programa debe estar orientado a satisfacer las necesidades de “quienes se encuentren incursos en una situación de vulnerabilidad que no les permita resolver la cuestión por sus propios medios”.

También instruye a los funcionarios de Cancillería “a realizar un estricto seguimiento de las rendiciones de cuentas que efectúen las representaciones argentinas en el exterior respecto a los gastos realizados”.

En ese sentido, les pidió “adoptar las medidas pertinentes a los fines de reclamar a quien corresponda la devolución de los gastos en los que este Ministerio haya incurrido”.

“El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo al presupuesto vigente de cada jurisdicción, al igual que “las donaciones que dicha Cartera de Estado reciba y acepte de personas humanas o jurídicas para ser afectadas” a este Programa, subrayó la resolución.

Por su parte, el canciller Felipe Solá, aseguró hoy que el Ministerio de Relaciones Exteriores "está desplegando el mayor plan de asistencia consultar de su historia" ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

"Coordinamos el regreso de decenas de miles de argentinos en circunstancias excepcionales y creamos un programa para compatriotas en situación de vulnerabilidad que aún siguen en el exterior", señaló el jefe de la diplomacia argentina a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter..

En ese sentido, el titular de Cancillería aseguró que "los consulados y embajadas tienen la instrucción de garantizar hospedaje, alimentación, asistencia sanitaria y toda otra necesidad básica a aquellas personas que no tengan otra alternativa".

Seguiremos caso por caso hasta que puedan regresar", puntualizó el funcionario en relación a los argentinos que se encuentran en el exterior en medio de la pandemia

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.

Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida

La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.