Santa Cruz a la espera del envío de 49 muestras de casos sospechosos por parte del Malbrán
Son 23 casos sospechosos de El Calafate, 3 casos en Gobernador Gregores, 2 en Las Heras, 1 caso sospechoso de Perito Moreno, 3 casos de Pico Truncado, 1 caso en Puerto Deseado, 12 casos en Puerto San Julián, 3 en Río Gallegos y 1 caso en Río Turbio. La provincia sigue con 9 casos positivos de COVID-19.
El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia emitió un parte oficial en el que informa que al momento, Santa Cruz tiene 9 (nueve) casos positivos de Coronavirus (COVID-19) de los cuales ocho están en la localidad de El Calafate y un caso en Puerto San Julián.
Se continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Actualmente la provincia espera el resultado de 49 muestras: 23 casos sospechosos de El Calafate, 3 casos sospechosos de Gobernador Gregores, 2 casos sospechosos de Las Heras, 1 caso sospechoso de Perito Moreno, 3 casos sospechosos de Pico Truncado, 1 caso en Puerto Deseado, 12 casos en Puerto San Julián, 3 casos en Río Gallegos, 1 caso en Rio Turbio.
Casos de aislamiento preventivo
Zona Norte:
Caleta Olivia 63 aislamientos; Fitz Roy 8 aislamientos preventivos; Lago Posadas 8 aislamientos asintomáticos, Las Heras 58 aislamientos, 30 personas terminaron la cuarentena (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020); Los Antiguos 15 aislamientos asintomáticos; Perito Moreno 65 personas aisladas; Pico Truncado 88 aislamientos asintomáticos; Puerto Deseado 13 aislamientos.
Zona Centro:
Gobernador Gregores 16 aislamientos asintomáticos, 3 altas (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020); Piedra Buena finalizan cuarentena 31 personas en aislamiento (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020), hasta el momento son 78 aislados asintomáticos; Puerto Santa Cruz 20 aislamientos (no actualiza información desde el comunicado anterior); San Julián un caso confirmado, 50 aislamientos.
Zona Sur:
Río Gallegos 364 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados; El Chaltén 8 personas en cuarentena asintomáticos; El Calafate ocho (8) casos positivos (4 residentes que realizan el aislamiento domiciliario y 4 extranjeros que se encuentran internados), 6 internados como caso sospechoso en clínica y uno en terapia y 13 aislamientos con control y seguimiento del personal de salud; en Río Turbio 47 aislados preventivos; 28 de noviembre 29 aislamientos preventivos asintomáticos.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.