Argentina recibe US$ 35 millones para la compra de insumos médicos
Este préstamo del Banco Mundial, reembolsable en 32 años y con un período de gracia de 7 años, integra un paquete de hasta US$14.000 millones para los países que afrontan impactos sanitarios y económicos provocados por la pandemia.
El Directorio del Banco Mundial aprobó este jueves un préstamo de emergencia por US$35 millones a fin de apoyar los esfuerzos del gobierno argentino para fortalecer los sistema de salud y combatir pandemia de coronavirus. Con ese monto se comprarán insumos y equipos médicos.
El organismo informó esta tarde que el financiamiento integra un paquete de hasta US$14.000 millones de apoyo inmediato del Banco Mundial para los países que deben hacer frente a los impactos sanitarios y económicos de esta pandemia.
El financiamiento del Proyecto de Respuesta Urgente al COVID-19 es de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de 7 años.
"Con estos recursos se reforzará la calidad de respuesta del sistema de salud”, sostuvo Ginés González Gacría.
El proyecto acompaña la implementación del plan integral de preparación y respuesta frente al COVID-19, en particular la provisión de suministros específicos y apoyo logístico al sistema de salud, incluido el tratamiento adecuado para minimizar la morbilidad y mortalidad.
En declaraciones citadas por el BM, el ministro de Salud, Ginés González García, precisó que “con estos recursos se reforzará la calidad de respuesta del sistema de salud, apoyando a las provincias con la entrega de equipamiento médico para lograr equidad en el acceso para todos los argentinos”.
En este caso, los fondos serán destinados a mejorar la infraestructura de los laboratorios para asegurar la detección temprana y la localización y trazabilidad de los casos.
También se prevé la adquisición de insumos médicos y equipos para la protección del personal de salud, así como la mejora y ampliación de los servicios de terapia intensiva.
"Trabajamos rápidamente para que la Argentina pueda contar con los recursos que necesita para fortalecer su capacidad de respuesta sanitaria y limitar así los impactos sociales y económicos de esta pandemia.”, expresó Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.