DESTACADAS04/04/2020

Así quedó el galpón que se incendió anoche en el cordón industrial de Río Gallegos

El galpón pertenece a un reconocido empresario que lo tenía en alquiler a la empresa Patagonia Express, que realiza transporte de personal a las represas y mineras. Se quemaron 3 colectivos, 3 combis y un auto tras el foco ígneo. Las pérdidas fueron totales y la estructura colapsó por el calor.

No quedó nada. Las llamas consumieron anoche todo lo que albergaba un galpón en su interior en la zona del cordón industrial de Río Gallegos, en Ruta Nacional N° 3 al 2.600 según consigna el parte oficial de la fuerza policial.

Cerca de las 21:45 horas y por causas que se investigan, se registró un incendio de enormes proporciones en este galpón, que pertenece a un reconocido empresario de nuestra ciiudad y que lo tenía en alquiler la empresa PATAGONIA EXPRESS que presta servicios de traslado de personal a las represas y algunas empresas mineras  entre otras actividades.

Tres colectivos, tres combis y un auto particular se encontraban en el interior del galpón al momento del inicio del foco ígneo y sufrieron la destrucción total ya que las llamas rápidamente se extendieron a lo largo de toda la estructura metálica, que finalmente colapsó a tierra a causa del intenso calor.

Varias dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar, pero nada pudieron hacer ante el tamaño de las llamas, las que en la profundidad de la noche, podían apreciarse desde varios kilómetros a la redonda.

Afortunadamente el parte confirma que no hubo víctimas ni lesionados como consecuencia del incendio. Por la magnitud de las llamas y el viento que se registraba anoche en la capital provincial, el fuego tomó la estructura de otro galpón lindante, ocasionándole severos daños.



Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.