EL PAIS06 de abril de 2020

En Jujuy será obligatorio el uso del barbijo como medida de prevención

La medida se resolvió anoche "luego de un análisis profundo y consenso entre especialistas de la salud", afirmó el gobernador Gerardo Morales a través de su cuenta de Facebook.

El uso de barbijo será obligatorio desde el próximo viernes en la provincia de Jujuy como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, informaron autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE).

La medida se resolvió anoche "luego de un análisis profundo y consenso entre especialistas de la salud", afirmó el gobernador Gerardo Morales a través de su cuenta de Facebook.

Asimismo, advirtió que "el incumplimiento de esta nueva medida generará una multa de mil pesos".

La decisión del gobierno provincial responde "a la necesidad de prevención de posibles contagios por coronavirus por posibilidad de tránsito de personas en la vía pública que sean asintomáticas de la mencionada enfermedad", dijo.

En ese sentido, las autoridades del COE en su último informe recomendaron el barbijo a partir del lunes 6 en todo el ámbito provincial y la obligatoriedad en su uso desde el viernes 10.

"El barbijo es una nueva herramienta de prevención, que busca evitar la transmisión del virus entre personas y tiene que seguir acompañado de todas las recomendaciones como del lavado de manos, uso de alcohol en gel y el distanciamiento social", sostuvo Morales.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger