En Jujuy será obligatorio el uso del barbijo como medida de prevención
La medida se resolvió anoche "luego de un análisis profundo y consenso entre especialistas de la salud", afirmó el gobernador Gerardo Morales a través de su cuenta de Facebook.
El uso de barbijo será obligatorio desde el próximo viernes en la provincia de Jujuy como medida de prevención para evitar la propagación del coronavirus, informaron autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE).
La medida se resolvió anoche "luego de un análisis profundo y consenso entre especialistas de la salud", afirmó el gobernador Gerardo Morales a través de su cuenta de Facebook.
Asimismo, advirtió que "el incumplimiento de esta nueva medida generará una multa de mil pesos".
La decisión del gobierno provincial responde "a la necesidad de prevención de posibles contagios por coronavirus por posibilidad de tránsito de personas en la vía pública que sean asintomáticas de la mencionada enfermedad", dijo.
En ese sentido, las autoridades del COE en su último informe recomendaron el barbijo a partir del lunes 6 en todo el ámbito provincial y la obligatoriedad en su uso desde el viernes 10.
"El barbijo es una nueva herramienta de prevención, que busca evitar la transmisión del virus entre personas y tiene que seguir acompañado de todas las recomendaciones como del lavado de manos, uso de alcohol en gel y el distanciamiento social", sostuvo Morales.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.