El Centro Chileno de Río Gallegos se prepara para celebrar el 18 de Septiembre
Cristina Caipillán, la Presidente del Centro Chileno de la ciudad de Río Gallegos, contó que ya se están preparando para las actividades que van a realizar para el 18 de septiembre.
EL MEDIADOR entrevistó a su presidente Cristina Caipillán, quien habló de las actividades alusivas por el 18 de septiembre.
Con motivo de un nuevo aniversario patrio, en nuestra ciudad capital, como todos los años se realizarán diversas actividades por parte del Centro Chileno ubicado en Río Gallegos.
“El 18 de septiembre es una fiesta muy festiva para los chilenos pero no es el día de la independencia es como la revolución del 25 de mayo acá en argentina, lo festejamos porque es una cuestión de un siglo y medio”, aclaró Caipillán.
Como todos los años, el festejo comienza en el Centro Chileno de Río Gallegos a partir de las 22 horas con las puertas abiertas al público con la venta de comidas nativas y exóticas chilenas, y a las 00 horas inician los honores a la fecha patria con los cantos de los himnos nacionales chilenos y después llegan las danzas y el baile que dura hasta las 4 de la mañana.
Hay 25 mil residentes chilenos en la ciudad capital de Santa Cruz, por esto son muy importantes estas fiestas que se realizan, con la participación de mucha gente, donde los argentinos siempre se suman.
Cabe destacar, que el Centro Chileno está abierto todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 00 horas.
Te puede interesar
Abel Pintos vuelve a Río Gallegos con su gira "De la cordillera al mar"
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Adriana Astolfo: “Es inaudito poner en duda la situación de las docentes hospitalizadas”
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.