EL PAIS11/04/2020

Los gobernadores respaldan la extensión del aislamiento y anuncian cómo seguirá en sus provincias

El Presidente decidió el viernes la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril, en una etapa "administrada" que permitirá a los ejecutivos provinciales proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

Gobernadores de varias provincias del país coincidieron este sábado en respaldar la decisión del presidente Alberto Fernández de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril inclusive y de entrar en una etapa "administrada" que permitirá a los mandatarios proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

El Presidente anunció la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril, con el mismo modelo que rige en el país desde el 20 de marzo para las grandes ciudades y una etapa "administrada" que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

En esta fase de la emergencia, se podrán ir abriendo algunos actividades, aunque respetando un protocolo estricto y siempre y cuando la presencia del virus sea mínima o nula en esas zonas.

Al respecto, Fernández anunció anoche que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se comunicarán "desde mañana con los gobernadores" para avanzar en esa idea.

Los gobernadores deberán presentar un protocolo para permitir excepciones, que será analizado por el ministro de Salud, Ginés González García y el jefe de Estado, que se encargará de tomar la última decisión sobre cada caso.

Las primeras decisiones

En la Pampa, el Comité de Crisis, anunció hoy en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la provincia, que "la mayor apertura de actividades generaría menor posibilidad de control de la circulación social y, por ende, mayor riesgo de propagación del virus".

Por su parte, Alberto Fernández destacó la decisión a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter agradeció al gobernador Sergio Ziliotto por la decisión tomada y "el compromiso frente al difícil momento que enfrentamos".

En ese sentido, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en diálogo con radio Télam, destacó que la decisión del Presidente de prolongar el aislamiento y anticipó que analiza reactivar la producción de yerba mate, la actividad forestal y los aserraderos, como parte de la etapa administrada que comenzará el lunes.

Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sostuvo que "no hay márgenes para bajar los brazos" y dijo que en su provincia se reactivará la producción de los ingenios azucareros para que pueda ser transportada hacia otras regiones y otros países.

"No hay márgenes para bajar los brazos. Tenemos que intentar sostener en niveles bajos la curva de contagio", dijo hoy Manzur en declaraciones a los medios locales, en las que consideró que "es correcto lo que viene haciendo la Nación, y las pruebas son los gráficos con indicadores que mostró el presidente Alberto Fernández, la cuarentena viene dando resultados".

En tanto, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, destacó "la serenidad, el correcto liderazgo y la dirección elegida" por el Presidente y adelantó que hoy informará al Gobierno nacional cómo se seguirá trabajando en la provincia con "protocolos focalizados".

"Comparto la dirección elegida por el Presidente y lo felicito por priorizar la salud", manifestó Rodriguez Saá en declaraciones a la prensa local.

Asimismo, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó su acompañamiento a la decisión del Presidente porque, dijo, "es lo único que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera".

"Sabemos que es un esfuerzo importante, pero es lo único que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera", sostuvo Perotti en un mensaje difundido hoy por redes sociales, en el que expresó su "acompañamiento" a la decisión del Presidente.

A su turno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dispuso hoy extremar hasta el 3 de mayo las medidas de control y seguridad para quienes ingresen a la provincia a modo de prevención para evitar la propagación del coronavirus.

El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial provincial, establece que cualquier persona que ingrese a San Juan deberá asumir el costo de 14 días de alojamiento en hoteles seleccionados por el gobierno, para cumplir una cuarentena obligatoria.

En tanto, el gobernador de Mendoza, Adolfo Suárez, anticipó que esa provincia "va a seguir siendo estricta con los controles", en relación a la decisión que dio a conocer anoche el jefe de Estado.

Suárez utilizó su cuenta en la red social Twitter para dar a conocer la posición de la provincia y aseveró que "el control en Mendoza va a seguir siendo de estricto cumplimiento y con mayores controles", en el marco de la extensión de la cuarentena.

Asimismo el mandatario provincial descartó "que exista la posibilidad en la provincia que se habilite otras actividades que no esté habilitada por el decreto nacional", concluyó el gobernador.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.