
Continúa el aislamiento en 10 provincias y el AMBA pasa a distanciamiento
Sin mayores informaciones sobre los distritos alcanzados por dichas medidas, las mismas regirán hasta el 29 de noviembre.
Sin mayores informaciones sobre los distritos alcanzados por dichas medidas, las mismas regirán hasta el 29 de noviembre.
Manifestantes en todo el país protestaron con carteles, muchos en largas caravanas de automóviles pero otros de a pie, en medio de los pedidos del Gobierno (y algunos sectores de la oposición) para no agudizar los contagios en esta etapa de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández brindó un anuncio junto al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
La extensión de la cuarentena obligatoria incluyó nuevas restricciones a las libertades individuales de las personas.
El Presidente Alberto Fernández encabeza el anuncio junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sobre la continuación del aislamiento social y obligatorio en el AMBA sin cambios.
En la provincia de Buenos Aires advierten por el riesgo de colapso sanitario para mediados de agosto y recomiendan no avanzar con las flexibilizaciones, mientras que en Ciudad pretenden seguir con la reapertura progresiva del aislamiento. Intentan acercar posiciones en el encuentro.
El jefe de Gabinete adelantó el anuncio para el día de hoy, y advirtió que la nueva cuarentena será restrictiva de actividades y servicios en el AMBA, donde se detecta una "crecimiento pronunciado" de contagios.
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Rodríguez Larreta analizarán hoy cuándo es el mejor momento para endurecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Vamos a tomar una decisión", anticipó el Presidente.
El Presidente afirmó anoche que las nuevas flexibilizaciones llevaron a un aumento de contagios por coronavirus pero ratificó que su prioridad sigue siendo la salud: "Tengo un compromiso ético y es no abandonarlos más allá de que me digan que soy un facilista y no le presto atención a la economía".
Comienzan a atender locales de indumentaria y calzado en la Ciudad, con protocolos estrictos. La provincia de Buenos Aires, con dos fases diferenciadas. En el 85% del territorio nacional ya rige en Distanciamiento social.
El Presidente decidió el viernes la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril, en una etapa "administrada" que permitirá a los ejecutivos provinciales proponer aperturas en algunas actividades o regiones.
A través del Boletín Oficial, se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia que oficializa la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio hasta el domingo 26 de abril inclusive.
La pieza teatral se suma a las alternativas teatrales ofrecidas gratuitamente y en streaming para acompañar la cuarentena ante la pandemia del coronavirus.
Bajo la consigna "Que estar en casa nos ayude a que otros también puedan volver a casa", Abuelas pidió en un comunicado que "si conocés a alguien que podría ser uno de los nietos o nietas que estamos buscando, escribí a [email protected]".
El jefe de gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este sábado que prorrogará otras dos semanas, hasta el 25 de abril, el confinamiento de la población aplicado desde el 14 de marzo ante la epidemia del coronavirus, que ya causó 11.744 muertes.
En el marco de la cuarentena obligatoria por el coronavirus, el presidente Alberto Fernández prohibió los despidos y las suspensiones "sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor" por dos meses. Lo dispuso mediante un DNU publicado en el Boletín Oficial durante la noche de este martes
La medida busca dar más tiempo para tramitar el Certificado Único Habilitante de Circulación, creado el fin de semana para unificar todos los permisos de excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige por el coronavirus.
Los mandatarios provinciales expresaron su apoyo unánime a través de las redes sociales.
Desde el viernes 20 de marzo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria controlaron a 467.288 personas.
Lo indicó en una conferencia de prensa tras el encuentro que el presidente Alberto Fernández mantuvo con su Gabinete y un grupo de especialistas para definir los pasos a seguir para mitigar la propagación de la pandemia.
El ex líder de Pink Floyd le dedicó a la publicación argentina la versión de un clásico de Víctor Jara, "El derecho de vivir en Paz", que grabó desde su estudio.
Cada noche, vecinos y vecinas de todo el país salen a sus ventanas a canalizar sus emociones contenidas: "Todos, la sociedad y el planeta entero tenemos un problema en común, que se llama coronavirus y nos hace empatizar más fácilmente", dijo una especialista.
La medida la tomó una jueza de Río de Janeiro, que estableció una multa de 100.000 reales por infracción. El gobierno había contratado, sin licitación, una agencia publicitaria para animar a la población a ignorar las recomendaciones para combatir el coronavirus.
Un relevamiento realizado por la Unesco reveló que en los últimos diez días el número de estudiantes afectados por los cierres de instituciones educativas se multiplicó casi por cuatro.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.