
Continúa el aislamiento en 10 provincias y el AMBA pasa a distanciamiento
Sin mayores informaciones sobre los distritos alcanzados por dichas medidas, las mismas regirán hasta el 29 de noviembre.
Sin mayores informaciones sobre los distritos alcanzados por dichas medidas, las mismas regirán hasta el 29 de noviembre.
Manifestantes en todo el país protestaron con carteles, muchos en largas caravanas de automóviles pero otros de a pie, en medio de los pedidos del Gobierno (y algunos sectores de la oposición) para no agudizar los contagios en esta etapa de la pandemia.
El presidente Alberto Fernández brindó un anuncio junto al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
La extensión de la cuarentena obligatoria incluyó nuevas restricciones a las libertades individuales de las personas.
El Presidente Alberto Fernández encabeza el anuncio junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta sobre la continuación del aislamiento social y obligatorio en el AMBA sin cambios.
En la provincia de Buenos Aires advierten por el riesgo de colapso sanitario para mediados de agosto y recomiendan no avanzar con las flexibilizaciones, mientras que en Ciudad pretenden seguir con la reapertura progresiva del aislamiento. Intentan acercar posiciones en el encuentro.
El jefe de Gabinete adelantó el anuncio para el día de hoy, y advirtió que la nueva cuarentena será restrictiva de actividades y servicios en el AMBA, donde se detecta una "crecimiento pronunciado" de contagios.
Alberto Fernández, Axel Kicillof y Rodríguez Larreta analizarán hoy cuándo es el mejor momento para endurecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Vamos a tomar una decisión", anticipó el Presidente.
El Presidente afirmó anoche que las nuevas flexibilizaciones llevaron a un aumento de contagios por coronavirus pero ratificó que su prioridad sigue siendo la salud: "Tengo un compromiso ético y es no abandonarlos más allá de que me digan que soy un facilista y no le presto atención a la economía".
Comienzan a atender locales de indumentaria y calzado en la Ciudad, con protocolos estrictos. La provincia de Buenos Aires, con dos fases diferenciadas. En el 85% del territorio nacional ya rige en Distanciamiento social.
El Presidente decidió el viernes la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril, en una etapa "administrada" que permitirá a los ejecutivos provinciales proponer aperturas en algunas actividades o regiones.
A través del Boletín Oficial, se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia que oficializa la extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio hasta el domingo 26 de abril inclusive.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.