
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Sin mayores informaciones sobre los distritos alcanzados por dichas medidas, las mismas regirán hasta el 29 de noviembre.
EL PAIS06 de noviembre de 2020El presidente Alberto Fernández anunció la nueva fase para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abandonará la etapa de aislamiento (ASPO) y pasará a un esquema de distanciamiento social (Dispo). En principio, Fernández informó que la mediada regirá hasta el 29 de noviembre y que en algunos departamentos de diez provincias se mantendrá la etapa de ASPO, y se evalúan restricciones.
Tal como adelantó esta tarde EL MEDIADOR, el presidente comunicó que el AMBA pasará, después de siete meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio, a una nueva fase: la del distanciamiento social y preventivo. "Básicamente circular sin autorización", puntualizó.
Por otra parte, el mandatario adelantó que, a fines de diciembre, con la vacuna rusa comenzará la vacunación de 10.000.000 de personas. A su vez, detalló sobre la creación de un "gran comando de vacunación", que encabezará él mismo y del que formarán parte los ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior, para preparar la logística del reparto de la vacuna.
Respecto a esto, el jefe del Estado junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, manifestó que "estamos transitando una nueva etapa y necesitamos empezar a prepararnos para la vacuna".
Qué habló con Vladimir Putín
Esta tarde, Fernández mantuvo una conversación con su par ruso, Vladimir Putin, por la provisión de 20 millones de dosis de vacunas, por lo que confirmó que la vacuna "estaría lista para fin de año". Y añadió que concretarse el acuerdo, será de Estado a Estado, sin ningún laboratorio como intermediario.
La vacuna rusa estaría para finales de diciembre y empezaremos a vacunar a 10 millones de personas
No obstante, el Presidente aseguró que no dio por cerrada las negociaciones con otros laboratorios por la vacuna contra el nuevo coronavirus (COVID-19) y afirmó: "Vamos a preparar un gran comando para el proceso de vacunación en las 24 provincias de la Argentina con el propósito de organizar de mejor modo la logística. Estamos en condiciones de salir adelante".
Estamos trabajando online con los estudios de la fase III que se están haciendo en Rusia con la idea de que la ANMAT cuente con la información necesaria para aprobar la vacuna, si es que está en condiciones de estar aprobada
Además, el mandatario nacional hizo hincapié en la responsabilidad social sobre todo para los adultos mayores. "Hemos logrado que la crisis sanitaria no se nos vaya de las manos y eso es una tranquilidad. ¿El problema se superó? Les digo que no. Hay que seguir con los cuidados, sobre todo los adultos mayores", añadió el mandatario en un mensaje grabado desde la quinta presidencial de Olivos.
Entre algunas medidas que tomó esta mañana acompañado por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el presidente destacó que "toda actividad que suponga aglomeración de gente en lugares cerrados va a seguir prohibida", y luego añadió: "El riesgo todavía existe y no podemos dejar de lado eso".
"Estamos en todas las condiciones para que la Argentina se mueva con mayor libertad también para producir y en eso estamos enfocados, la experiencia nos ha demostrado que cuando nos unidos, fue más fácil sobrellevar el tormento de una pandemia", cerró Fernández.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El presidente de la UCR provincial participó de una nueva reunión de la Mesa de Acción Política en Caleta Olivia. Llamó a priorizar lo colectivo por sobre las ambiciones personales y cuestionó la posibilidad de ocupar lugares secundarios en eventuales frentes.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El hermano de la joven asesinada en Caleta Olivia denunció públicamente que personas ajenas a la familia están difundiendo pedidos de dinero falsos en nombre de la víctima. Llaman a no colaborar con campañas no oficiales.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.