
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Sin mayores informaciones sobre los distritos alcanzados por dichas medidas, las mismas regirán hasta el 29 de noviembre.
EL PAIS06/11/2020El presidente Alberto Fernández anunció la nueva fase para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) abandonará la etapa de aislamiento (ASPO) y pasará a un esquema de distanciamiento social (Dispo). En principio, Fernández informó que la mediada regirá hasta el 29 de noviembre y que en algunos departamentos de diez provincias se mantendrá la etapa de ASPO, y se evalúan restricciones.
Tal como adelantó esta tarde EL MEDIADOR, el presidente comunicó que el AMBA pasará, después de siete meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio, a una nueva fase: la del distanciamiento social y preventivo. "Básicamente circular sin autorización", puntualizó.
Por otra parte, el mandatario adelantó que, a fines de diciembre, con la vacuna rusa comenzará la vacunación de 10.000.000 de personas. A su vez, detalló sobre la creación de un "gran comando de vacunación", que encabezará él mismo y del que formarán parte los ministerios de Salud, Defensa, Seguridad e Interior, para preparar la logística del reparto de la vacuna.
Respecto a esto, el jefe del Estado junto al ministro de Salud, Ginés González García, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, manifestó que "estamos transitando una nueva etapa y necesitamos empezar a prepararnos para la vacuna".
Qué habló con Vladimir Putín
Esta tarde, Fernández mantuvo una conversación con su par ruso, Vladimir Putin, por la provisión de 20 millones de dosis de vacunas, por lo que confirmó que la vacuna "estaría lista para fin de año". Y añadió que concretarse el acuerdo, será de Estado a Estado, sin ningún laboratorio como intermediario.
La vacuna rusa estaría para finales de diciembre y empezaremos a vacunar a 10 millones de personas
No obstante, el Presidente aseguró que no dio por cerrada las negociaciones con otros laboratorios por la vacuna contra el nuevo coronavirus (COVID-19) y afirmó: "Vamos a preparar un gran comando para el proceso de vacunación en las 24 provincias de la Argentina con el propósito de organizar de mejor modo la logística. Estamos en condiciones de salir adelante".
Estamos trabajando online con los estudios de la fase III que se están haciendo en Rusia con la idea de que la ANMAT cuente con la información necesaria para aprobar la vacuna, si es que está en condiciones de estar aprobada
Además, el mandatario nacional hizo hincapié en la responsabilidad social sobre todo para los adultos mayores. "Hemos logrado que la crisis sanitaria no se nos vaya de las manos y eso es una tranquilidad. ¿El problema se superó? Les digo que no. Hay que seguir con los cuidados, sobre todo los adultos mayores", añadió el mandatario en un mensaje grabado desde la quinta presidencial de Olivos.
Entre algunas medidas que tomó esta mañana acompañado por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el presidente destacó que "toda actividad que suponga aglomeración de gente en lugares cerrados va a seguir prohibida", y luego añadió: "El riesgo todavía existe y no podemos dejar de lado eso".
"Estamos en todas las condiciones para que la Argentina se mueva con mayor libertad también para producir y en eso estamos enfocados, la experiencia nos ha demostrado que cuando nos unidos, fue más fácil sobrellevar el tormento de una pandemia", cerró Fernández.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.