
El presidente, Alberto Fernández, dijo que la Argentina "ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones", durante el encuentro virtual que reúne a 40 mandatarios en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.
El presidente, Alberto Fernández, dijo que la Argentina "ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones", durante el encuentro virtual que reúne a 40 mandatarios en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra.
Después del escándalo que generó al compartir un audio falso del Presidente, rompió el silencio desde Uruguay para opinar sobre la gestión del oficialismo.
El Presidente y su ministro de Educación se volvieron a encontrar después de las diferencias en torno a la suspensión de las clases. Hablaron sobre la situación a partir del 30 de abril, cuando venzan las restricciones vigentes.
Estarán orientados a la construcción de viviendas nuevas, que estarán comprendidas dentro del programa “Casa Propia-Construir Futuro”.
Lo hará durante el acto que encabezará este mediodía en el Museo del Bicentenario, donde lanzará 87.000 créditos para la refacción y la construcción de viviendas.
Los mandatarios de Buenos Aires, Neuquén, Santa Cruz y Santa Fe reconocieron el "esfuerzo" realizado por el Gobierno para dotar de infraestructura y recursos a las provincias frente a la Covid-19.
El presidente Alberto Fernández anunció que "en los próximos tres meses el personal de salud recibirá un bono mensual de 6.500 pesos", al tiempo que destacó que valora "la salud pública" y que se incluyeron 100.000 trabajadores que se beneficiarán de ese bono y que no estaban incluidos en el 2020.
El presidente anunciará en un acto mediante videollamadas una inversión de 10.155 millones de pesos para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal con 134 nuevas obras e intervenciones que permitirán incorporar 1.415 nuevas camas ante la segunda ola de Covid-19.
"Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la Justicia Federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria", afirmó el Presidente.
La gobernadora Alicia Kirchner reafirmó el compromiso de la provincia en la implementación de acciones necesarias para la contención del contagio y reiteró la adhesión de la provincia a las medidas nacionales de prevención en el marco de la pandemia de Covid.
Tras la reunión de este viernes por la mañana con el Presidente, el Jefe de Gobierno porteño habló en conferencia de prensa. Aseguró que, según sus datos "los chicos tampoco se contagian camino a la escuela".
La Ciudad inició una acción declarativa de inconstitucionalidad para que se le impida al Estado Nacional llevar adelante “cualquier acto que implique poner en ejecución el decreto cuestionado”. Solo en relación a las escuelas. La presentación agrega que el decreto viola la autonomía de la Ciudad e implica una virtual intervención federal.
Su esposa Susana Reyna, sus dos hijastros Luis Maximiliano y José y el sicario Christian Etchebarne fueron condenados por la Cámara Oral Penal de la Primera Circunscripción Judicial a la pena de prisión perpetua por hallarlos penalmente responsables del crimen de Vicente Maillo.
El comisario general (R) Luis Aguila estaba al frente de la Unidad Regional Sur cuando ocurrió el crimen de Vicente Maillo. Fue el hombre que llevó adelante las investigaciones que terminaron desenmascarando el vínculo familiar.
Lo aseguró el Dr. Rolando Nervi del área de terapia intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos. Dijo estar "muy preocupado" porque el sistema hospitalario está desmejorado y eso es negativo frente al crecimiento de casos, la segunda ola y la llegada de las nuevas cepas. Se quejó de la falta de reuniones para organizar "lo que viene y cómo actuar".
El costo varía de acuerdo a cada entidad bancaria, en valores que van desde los $61,71 y $142,78. Es para titulares de tarjetas que no estén vinculadas a cuentas sueldo.
La adolescente que estaba desaparecida desde ayer a la tarde fue encontrada en la zona de la costanera, en los galpones del borde costero. Lo confirmó el comisario Julio Álvarez de la Comisaría 2°.
Lo contó Diana Villalonga, mamá de 4 hijos que sufrió el desalojo del departamento que habitaban en calle Mitre y Rivadavia. Su esposo, jefe de hogar perdió el trabajo por la pandemia y estaban debiendo varios meses de alquiler. La inmobiliaria les cambió dos veces la cerradura, y no les devolvió sus pertenencias.