
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El presidente Alberto Fernández reconoció hoy que "hay muchos problemas por resolver", pero destacó que "ante tanta adversidad" el Gobierno "nunca" perdió "el rumbo".
EL PAIS03 de mayo de 2023"Estamos en una provincia donde prácticamente todos tienen trabajo. Nos llena de satisfacción cuando vemos la cantidad de empleos que se crearon en nuestra gestión, aunque sabemos que también hay muchos problemas por resolver, que los sueldos deben mejorar", enfatizó Fernández.
Al encabezar la entrega de viviendas en la ciudad de Los Altos, ubicada 55 kilómetros al noreste de San Fernando del Valle de Catamarca, Fernández afirmó que la inflación es un problema que deben "combatir y resolver en un escenario muy complejo", tras la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y la sequía.
"En todo eso, nunca perdimos el rumbo, siempre supimos que primero está la gente, para ellos trabajamos", enfatizó el jefe de Estado durante la actividad que compartió con el gobernador local Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
El mandatario arribó a la provincia de Catamarca junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios nacionales.
En su primera parada en la Argentina, proveniente de Brasil, el Presidente destacó: "En estos últimos 4 años nos ha pasado de todo, pero nunca perdimos la esperanza. Siempre seguimos trabajando convencidos de que hacía falta poner a la Argentina de pie. Una argentina que estaba de rodillas, endeudada, una Argentina donde todos habían perdido las expectativas".
"Ante tanta adversidad lo que no nos han quebrado es la voluntad de seguir avanzando, de seguir construyendo, de seguir trabajando para poner a la Argentina de pie. Poner a la Argentina de pie es que todos estén de pie. Que estén las grandes ciudades pero que Los Altos se pongan de pie", puntualizó.
En otro tramo de su intervención, Alberto Fernández valoró el impulso que le dio el Gobierno nacional a la puesta en marcha de obra pública, al recordar que "veníamos de una época muy difícil" donde "a lo largo de 4 años" la gestión de Cambiemos entregó "14 mil viviendas", de las cuales la mayoría habían sido iniciadas por la administración de Cristina Kirchner.
"Tres años y medio después, hemos construido 104 mil viviendas y tenemos 140 mil vivienda más en construcción", manifestó el Presidente y completó: "Lo que estamos haciendo es trabajando para ustedes, que es el objeto central de un Gobierno, llevar soluciones a los que lo necesitan en un tiempo muy ingrato".
En esa línea, el jefe de Estado expresó: "No les quiero contar el tiempo en que nos tocó gobernar con Raúl (Jalil) y los que gobiernan cada provincia de la Argentina y el mundo".
"Nos ha pasado de todo, nos tocó gobernar una pandemia. Yo tengo el triste privilegio de haber gobernado el país con una pandemia", concluyó Fernández.
FUENTE: INFOBAE
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.