
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
EL PAIS16 de mayo de 2025Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
El presidente Alberto Fernández reconoció hoy que "hay muchos problemas por resolver", pero destacó que "ante tanta adversidad" el Gobierno "nunca" perdió "el rumbo".
EL PAIS03 de mayo de 2023"Estamos en una provincia donde prácticamente todos tienen trabajo. Nos llena de satisfacción cuando vemos la cantidad de empleos que se crearon en nuestra gestión, aunque sabemos que también hay muchos problemas por resolver, que los sueldos deben mejorar", enfatizó Fernández.
Al encabezar la entrega de viviendas en la ciudad de Los Altos, ubicada 55 kilómetros al noreste de San Fernando del Valle de Catamarca, Fernández afirmó que la inflación es un problema que deben "combatir y resolver en un escenario muy complejo", tras la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y la sequía.
"En todo eso, nunca perdimos el rumbo, siempre supimos que primero está la gente, para ellos trabajamos", enfatizó el jefe de Estado durante la actividad que compartió con el gobernador local Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
El mandatario arribó a la provincia de Catamarca junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios nacionales.
En su primera parada en la Argentina, proveniente de Brasil, el Presidente destacó: "En estos últimos 4 años nos ha pasado de todo, pero nunca perdimos la esperanza. Siempre seguimos trabajando convencidos de que hacía falta poner a la Argentina de pie. Una argentina que estaba de rodillas, endeudada, una Argentina donde todos habían perdido las expectativas".
"Ante tanta adversidad lo que no nos han quebrado es la voluntad de seguir avanzando, de seguir construyendo, de seguir trabajando para poner a la Argentina de pie. Poner a la Argentina de pie es que todos estén de pie. Que estén las grandes ciudades pero que Los Altos se pongan de pie", puntualizó.
En otro tramo de su intervención, Alberto Fernández valoró el impulso que le dio el Gobierno nacional a la puesta en marcha de obra pública, al recordar que "veníamos de una época muy difícil" donde "a lo largo de 4 años" la gestión de Cambiemos entregó "14 mil viviendas", de las cuales la mayoría habían sido iniciadas por la administración de Cristina Kirchner.
"Tres años y medio después, hemos construido 104 mil viviendas y tenemos 140 mil vivienda más en construcción", manifestó el Presidente y completó: "Lo que estamos haciendo es trabajando para ustedes, que es el objeto central de un Gobierno, llevar soluciones a los que lo necesitan en un tiempo muy ingrato".
En esa línea, el jefe de Estado expresó: "No les quiero contar el tiempo en que nos tocó gobernar con Raúl (Jalil) y los que gobiernan cada provincia de la Argentina y el mundo".
"Nos ha pasado de todo, nos tocó gobernar una pandemia. Yo tengo el triste privilegio de haber gobernado el país con una pandemia", concluyó Fernández.
FUENTE: INFOBAE
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.