
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La presidenta de la Cámara de Diputados y referente del massismo, Cecilia Moreau, le pidió al albertismo que se "deje de joder" con las "operaciones" en medio de la tensión oficialista por la renuncia de Antonio Aracre, ahora ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández.
EL PAIS19 de abril de 2023






“En estos momentos hay que dejarse de joder con estas especulaciones y operaciones y ponerse a trabajar. Hablo de la Casa Rosada, claramente", apuntó la legisladora nacional en declaraciones radiales.


En esa línea, Moreau agregó: "No tiene que poder decir en off lo que dice en on. Se construyen off para no decir las cosas en on. Le hace daño a todos los argentinos".
Ayer, Aracre dejó su cargo con el objetivo de "desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados", luego de que el dólar blue alcanzara un nuevo récord nominal por encima de los $420.
"A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados le he presentado al Presidente mi renuncia indeclinable como Jefe de Asesores de manera inmediata", publicó Aracre, quien había asumido en el cargo el pasado 1 de febrero.
En su cuenta de la red social Twitter, precisó: "Aprovecho este medio para agradecerle al Presidente por haberme honrado con este cargo y sabe que puede contar conmigo para lo que necesite".
Según supo Noticias Argentinas, el ahora ex funcionario nacional le comunicó su decisión al jefe de Estado previo a que su determinación tomara estado público. Horas después de su renuncia, el Presidente le agradeció por su "valiosa participación" en el Gobierno.
"Gracias querido amigo @tonyaracre por tu valiosa participación en nuestro Gobierno. Sé que ambos soñamos con un país más justo y seguiremos trabajando para conseguirlo", resaltó Fernández.
La renuncia de Aracre se generó luego de una serie de rumores acerca de que el ex CEO de Syngenta podía reemplazar al actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, los cuales fueron desmentidos por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, a través de sus redes sociales.
El desembarco del empresario en el Gabinete nacional había sido anunciado los primeros días de enero de este año, pero se hizo efectivo los primeros días de febrero.
"Arrancando mi primer día en la Rosada. Orgulloso de servir a mi patria y agradecido con el presidente Alberto Fernández por esta oportunidad que me da para seguir apoyando la agenda de crecimiento económico de la Argentina y combatir el flagelo de la creciente desigualdad social", había publicado Aracre en sus redes sociales el pasado 1 de febrero, tras reemplazar en el cargo a Julián Leunda.
La salida de Leunda se produjo el pasado 6 de diciembre, cuando el entonces funcionario nacional quedó envuelto en una polémica por ser mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia de Joe Lewis, en Lago Escondido.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





