
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, viajó a la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, viajó a la cuenca carbonífera luego de reunir a su militancia en la capital santacruceña y empezar a encarar lo que será la campaña de acá a agosto.
Hoy, en la Cámara de Diputados prestó juramento el diputado José Julián Carrizo durante una sesión extraordinaria a la que asistieron trabajadores, representantes gremiales, los Intendentes Fernando Cotillo y Javier Belloni y el Presidente de YPF Pablo González, entre otras autoridades.
El legislador prestó juramento en el marco de la Sesión Extraordinaria convocada mediante Resolución 122/23. Acompañado por su familia y colaboradores manifestó tener grandes expectativas del trabajo legislativo.
Rocío García, diputada provincial, dialogó con este medio sobre la asunción como la nueva presidenta del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de Santa Cruz y sus sensaciones y proyectos de cara a este nuevo cargo. Habló sobre la llegada de Julián Carrizo y sobre la posibilidad de ser candidata a intendente de la capital provincial. Qué dijo sobre el discurso de Cristina Fernández de Kirchner.
La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que preside Carolina Gaillard, continuará la semana próxima con el análisis de las irregularidades en la obra social de los trabajadores judiciales, con la convocatoria a exdirectivos, trabajadores y afiliados de esa institución que depende del Poder Judicial.
La Cámara de Diputados de Chile aprobó una ley que amplía las facultades de Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) para realizar controles de identidad y hacer frente a la crisis migratoria que vive el país.
La presidenta de la Cámara de Diputados y referente del massismo, Cecilia Moreau, le pidió al albertismo que se "deje de joder" con las "operaciones" en medio de la tensión oficialista por la renuncia de Antonio Aracre, ahora ex jefe de Asesores del presidente Alberto Fernández.
La Cámara de Diputados aprobó una batería de proyectos, entre ellos el ingreso y egreso de tropas militares argentinas y extranjeras para la realización de ejercicios conjuntos. La modificación de la ley contra el lavado de dinero obtuvo media sanción y pasará a la órbita del Senado.
La oposición de Juntos por el Cambio reaccionó hoy con dureza en medio del discurso que el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brindó en el recinto de la Cámara de Diputados en el marco de la presentación de su primer informe sobre la marcha de la gestión.
Con la emergencia por el espiral de violencia en Rosario como telón de fondo, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto de ley que apunta a fortalecer la Justicia penal federal de la provincia de Santa Fe, y que tiene como propósito agilizar la resolución de causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos.
El órgano de la cámara baja continúa con los testimonios de abogados y funcionarios del máximo tribunal del país. La jornada está marcada por la decisión del fiscal Stornelli de no acudir a Diputados a brindar su testimonio frente a los legisladores, por segunda semana consecutiva.
Días después del anuncio del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, la Legislatura porteña sancionó por unanimidad un proyecto que introduce modificaciones a varios artículos del Código Fiscal con el fin de derogar el impuesto a los sellos en las tarjetas de crédito.
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.